CEWEP ve contraproducente incluir la incineración de residuos en el sistema de comercio de emisiones de la UE

CEWEP ve contraproducente incluir la incineración de residuos en el sistema de comercio de emisiones de la UE

[themoneytizer id=»17425-1″]   La confederación de plantas de valorización energética recuerda que su sector forma parte de un sistema integrado de gestión de residuos cuyo objetivo es reducir el impacto de los desechos en el medio ambiente.

Inaugurada en Dinamarca una novedosa planta de reciclaje de cenizas volantes de incineración

Inaugurada en Dinamarca una novedosa planta de reciclaje de cenizas volantes de incineración

[themoneytizer id=»17425-1″]   La instalación es el resultado del proyecto HaloSep y permite reducir en un 40% el volumen de cenizas generadas en el proceso de incineración de residuos, obteniendo materiales reutilizables y purificando el residuo resultante.

Varias organizaciones defienden la valorización energética de residuos como actividad sostenible en la taxonomía de la UE

Varias organizaciones defienden la valorización energética de residuos como actividad sostenible en la taxonomía de la UE

[themoneytizer id=»17425-1″]   En una declaración conjunta, piden que la Plataforma de Financiación Sostenible considere más a fondo los sectores que se ocupan de la gestión de los residuos, la producción de calor y la eficiencia energética.

La Hoja de Ruta del Hidrógeno: oportunidades en el ámbito de los residuos

La Hoja de Ruta del Hidrógeno: oportunidades en el ámbito de los residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El pasado 6 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó la “Hoja de Ruta del hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. A través de este instrumento se pretende planificar el despliegue del hidrógeno renovable en España, con el objetivo último de alcanzar la neutralidad … Continue leyendo »

Un informe de PWC concluye que la valorización energética de residuos es una actividad ambientalmente sostenible

Un informe de PWC concluye que la valorización energética de residuos es una actividad ambientalmente sostenible

[themoneytizer id=»17425-1″]   Ante las dudas generadas por el Reglamento de Taxonomía de la UE sobre inversiones sostenibles, la FEAD solicitó a la consultora un análisis jurídico según el cual la conversión eficiente de residuos en energía es coherente con la economía circular.