La papelera de Hinojosa en Alicante obtiene el certificado ‘Residuo Cero’ de AENOR

La papelera de Hinojosa en Alicante obtiene el certificado ‘Residuo Cero’ de AENOR

[themoneytizer id=»17425-1″]   La fábrica de Alquería de Aznar se convierte en la primera papelera de España en recibir este certificado tras acreditar que valoriza material o energéticamente más del 98% de sus residuos de producción.

La primera mancomunidad energética mixta de España promueve la economía circular agraria y la valorización de residuos orgánicos

La primera mancomunidad energética mixta de España promueve la economía circular agraria y la valorización de residuos orgánicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto desarrollado en la comarca cordobesa de Los Pedroches generará energía renovable mediante instalaciones fotovoltaicas y de biogás, aportando a la vez una solución a la gestión de los purines, estiércol, alpechín y otros residuos agroganaderos.

Desarrollan una planta de reciclaje químico modular y transportable

Desarrollan una planta de reciclaje químico modular y transportable

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto europeo LIFE ECOMETHYLAL ha concluido con la construcción de una planta capaz de extraer de cada kilo de residuos no reciclables hasta medio kilo de metilal, una sustancia que se puede utilizar como disolvente o como materia prima para la producción de nuevos plásticos.

Tekniker trabaja en el desarrollo de una máquina para reciclar material sobrante de procesos industriales

Tekniker trabaja en el desarrollo de una máquina para reciclar material sobrante de procesos industriales

[themoneytizer id=»17425-1″]   En el marco del proyecto RECYCOMP, el centro tecnológico vasco avanza en el diseño de un sistema de aprovechamiento de residuos de material compuesto de fibra de carbono unidireccional preimpregnado (PREPREG) en el sector aeronáutico.

El incumplimiento normativo y las actividades ilegales lastran el reciclaje de residuos electrónicos en la UE

El incumplimiento normativo y las actividades ilegales lastran el reciclaje de residuos electrónicos en la UE

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un informe del Tribunal de Cuentas Europeo refleja que pese a los avances conseguidos hasta ahora, será difícil alcanzar los objetivos de recogida y valorización de residuos electrónicos.

Andaltec valida el uso de hueso de melocotón para fabricar bioenvases plásticos para la industria alimentaria

Andaltec valida el uso de hueso de melocotón para fabricar bioenvases plásticos para la industria alimentaria

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los investigadores del centro tecnológico han hallado que el hueso de melocotón es la parte de la fruta que mejor se adapta para su uso como materia prima para fabricar bioenvases.

Frigoríficos Bandeira construirá una planta de biogás para valorizar 48.000 toneladas anuales de residuos del matadero

Frigoríficos Bandeira construirá una planta de biogás para valorizar 48.000 toneladas anuales de residuos del matadero

[themoneytizer id=»17425-1″]   La instalación permitirá generar 11.500 MWh de biogás, que se utilizará para cubrir las necesidades energéticas del propio matadero, y evitará la emisión de 28.500 toneladas de CO2 equivalente.