En el marco del proyecto VALQUIBIO se han desarrollado procesos de deslaminado de estructuras multicapa y de despolimerización de capas de PET para mejorar la valorización de residuos de envases.
Cómo convertir millones de toneladas de residuos en bioetanol, piensos, bioplásticos y antoxidantes
Zaida Cristina Ortega Medina Profesora Titular de Universidad, Departamento de Ingeniería de Procesos, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Las biorrefinerías suponen una alternativa interesante desde el punto de vista medioambiental, económico y social para transformar el modelo industrial hacia uno más sostenible, que siga los principios de la química verde y el uso … Continue leyendo »
Una segunda vida para la ropa usada: del armario a la fachada de un edificio
Mónica Ardanuy Profesora de Ingeniería Textil, Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech Heura Ventura Profesora de Ingeniería Textil, Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech Josep Claramunt Blanes Associate professor, Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech Un nuevo material desarrollado a partir … Continue leyendo »
Aproximación legal al uso como fertilizante de la estruvita obtenida a partir de la valorización de residuos derivados del tratamiento de aguas residuales
Irene Mataró Villacampa. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Con la aplicación del Reglamento 2019/1009 y del Reglamento Delegado 2021/2086 a partir del 16 de julio de 2022 se producirá el despliegue de un nuevo marco normativo europeo para los fertilizantes UE compuestos por sales de fosfato precipitadas. Este nuevo marco normativo generará nuevas oportunidades para la … Continue leyendo »