El uso de estos subproductos de la industria siderúrgica, principalmente en la construcción, ahorró también la emisión de 12 millones de toneladas de CO2, según el instituto alemán de investigación en materiales de construcción FEhS.
Proponen un método para el autoabastecimiento energético de la industria a partir de sus propios residuos
Investigadores de la Universidad de Sevilla han descrito una tecnología que mejora la eficiencia en la conversión de residuos orgánicos en biocombustibles y amplía la seguridad del proceso. Además, reduce el tamaño de los dispositivos y mejora la eficiencia de producción al permitir su descentralización.
El MITECO convoca ayudas por 97,5 millones para impulsar la economía circular del plástico
En el marco del PERTE de Economía Circular, la convocatoria busca prevenir el uso de materiales y la generación de residuos, reducir la presencia de aditivos, evitar la liberación de microplásticos, fomentar el reciclaje y la valorización de plásticos, y promover modelos circulares a través del ecodiseño.