Desarrollan una planta de reciclaje químico modular y transportable

Desarrollan una planta de reciclaje químico modular y transportable

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto europeo LIFE ECOMETHYLAL ha concluido con la construcción de una planta capaz de extraer de cada kilo de residuos no reciclables hasta medio kilo de metilal, una sustancia que se puede utilizar como disolvente o como materia prima para la producción de nuevos plásticos.

Un informe señala a 20 petroquímicas como principales responsables de la contaminación por los plásticos de un solo uso

Un informe señala a 20 petroquímicas como principales responsables de la contaminación por los plásticos de un solo uso

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un análisis publicado esta semana revela que sólo 20 empresas -apoyadas por un pequeño grupo de bancos y fondos de inversión- son responsables de la producción de más del 50% de los plásticos de un solo uso que acaban como residuos en todo el mundo.

La sopa de plástico en aguas de Canarias llega a un kilómetro de espesor

La sopa de plástico en aguas de Canarias llega a un kilómetro de espesor

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Español de Oceanografía descubren que en diversos puntos del océano Atlántico alrededor de las Islas Canarias, el agua está cargada de fragmentos de plástico y fibras sintéticas desde la superficie hasta profundidades de más de mil metros.

Cómo poner freno al comercio ilegal de residuos plásticos

Cómo poner freno al comercio ilegal de residuos plásticos

José Vicente López.  Investigador en el Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental.  Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  Hace falta una combinación de medidas técnicas, económicas y políticas para mejorar la gestión de residuos y hacer frente a las exportaciones ilegales.

El sector de los plásticos ve discriminatorio el impuesto a los envases de un solo uso recogido en la nueva ley de residuos

El sector de los plásticos ve discriminatorio el impuesto a los envases de un solo uso recogido en la nueva ley de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   La industria española de los plásticos alerta del impacto de la medida en la competitividad del sector y en la generación de empleo, y lamenta que no se aplique a otros materiales más difíciles de reciclar y con mayor impacto ambiental.