El avión que inauguró ayer la ruta Madrid-Washington incorporaba un 2% de biojet obtenido a partir de residuos agroalimentarios en la Planta de Petronor en Bizkaia.
Un proyecto convertirá el CO2 generado en la valorización energética de residuos en combustible para aviones
Desarrollado en la incineradora de la empresa portuguesa LIPOR en Maia (Oporto), el proyecto ayudará a descarbonizar simultáneamente dos actividades: la gestión de residuos y el transporte aéreo.
Iberia realiza el primer vuelo en España con biocombustible obtenido a partir de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] El avión completó la ruta Madrid-Bilbao usando un combustible sostenible producido a partir de residuos por Repsol en la refinería vizcaína de Petronor.
Petronor empieza a producir combustible para aviones a partir de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] El primer lote de biojet consta de 5.300 toneladas de biocombustible que evitará la emisión de 300 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Convierten residuos plásticos en combustible de aviación en solo una hora
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la WSU han desarrollado un proceso catalítico para convertir eficazmente el polietileno en combustible para aviones y lubricantes de alto valor.