En un período de 20 años, la huella de carbono del GNL es un tercio mayor que la del carbón, si se analiza utilizando la medición del potencial de calentamiento global, que compara el impacto atmosférico de diferentes gases de efecto invernadero.
¿Cómo podemos medir la sostenibilidad ambiental?
Gumersindo Feijoo Costa. Catedrático de Ingeniería Química. Centro Singular CRETUS, Universidade de Santiago de Compostela. Tener datos fiables de los límites planetarios es clave para tomar las decisiones adecuadas a nivel individual y colectivo para lograr un desarrollo sostenible que no dañe nuestro planeta.
El consumo personal excesivo tiene graves consecuencias globales
Fernando Valladares. Profesor de Investigación en el Departamento de Biogeografía y Cambio Global. Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Las personas ricas dejan una huella de carbono desproporcionadamente grande y la proporción de las emisiones globales de las que son responsables está aumentando.
Valorización energética de residuos urbanos en España y Andorra: huella de carbono y comparativa con depósito en vertedero
[themoneytizer id=»17425-1″] La huella de carbono de la valorización energética de residuos urbanos es claramente menor que la asociada a la eliminación de estos en vertedero. Así lo manifiesta G-Advisory, firma de asesoramiento independiente del Grupo Garrigues, en un informe encargado por Aeversu, la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos, sobre … Continue leyendo »
La desconocida huella ambiental de la pandemia
[themoneytizer id=»17425-1″] Si bien el año pasado se registró una caída global de las emisiones de carbono como consecuencia de los cierres y confinamientos derivados de la pandemia, el tráfico de Internet por el teletrabajo y el ocio doméstico se disparó, generando importantes impactos ambientales en términos de emisiones, consumo de agua y uso … Continue leyendo »