Concluye el proyecto MC4 con el desarrollo de soluciones para el reciclaje de composites de fibra de carbono y de vidrio

Concluye el proyecto MC4 con el desarrollo de soluciones para el reciclaje de composites de fibra de carbono y de vidrio

En el marco del proyecto se ha desarrollado una planta piloto para la solvólisis de residuos de plásticos reforzados con fibra de carbono en la que se han obtenido nuevos materiales que posteriormente se han incorporado a la fabricación de productos en sectores como el naval, aeronáutico, de equipamiento deportivo o mobiliario urbano.

Un informe de la AEMA analiza el impacto de los polímeros PFAS en la salud y el medio ambiente

Un informe de la AEMA analiza el impacto de los polímeros PFAS en la salud y el medio ambiente

Los polímeros PFAS representan actualmente una parte significativa, entre el 24 y el 40%, del volumen total de PFAS comercializados en la UE, y se utilizan de forma generalizada en una amplia gama de productos y tecnologías.

La eliminación completa de microplásticos es inalcanzable con las tecnologías actuales

La eliminación completa de microplásticos es inalcanzable con las tecnologías actuales

A pesar de los avances en el tratamiento de las aguas residuales, los microplásticos siguen filtrándose al medio natural, lo que supone un peligro potencial para la salud y el medio ambiente, según un nuevo estudio de la Universidad de Texas en Arlington.

Zabalgarbi incorpora herramientas de IA y análisis en tiempo real para mejorar la eficiencia de la valorización energética de residuos

Zabalgarbi incorpora herramientas de IA y análisis en tiempo real para mejorar la eficiencia de la valorización energética de residuos

La instalación ha implementado también un gemelo digital que le permite simular distintos escenarios operativos, y proyecta instalar un sobrecalentador de vapor que le permitirá reducir hasta un 85% el consumo de gas.

Cogersa licita la construcción de un punto limpio para Parres y Cangas de Onís

Cogersa licita la construcción de un punto limpio para Parres y Cangas de Onís

La instalación, cuya obra sale a contratación con un precio máximo de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses, permitirá dar a estos municipios un servicio de recogida separada de residuos electrónicos, muebles y enseres, colchones, escombros o aceites usados.

EuRIC insta a la Comisión Europea a adoptar criterios de fin de condición de residuo para textiles que reflejen la realidad del reciclaje

EuRIC insta a la Comisión Europea a adoptar criterios de fin de condición de residuo para textiles que reflejen la realidad del reciclaje

La entidad también advierte de que los clasificadores y recicladores no deben enfrentarse a cargas administrativas desproporcionadas, y subraya la necesidad de establecer marcos de garantía de calidad realista.

Asegre pide a la Comisión Europea medidas urgentes frente a los incendios provocados por baterías de litio

Asegre pide a la Comisión Europea medidas urgentes frente a los incendios provocados por baterías de litio

La asociación española de gestión de residuos industriales y peligrosos reclama un fondo de prevención en el marco de la RAP, sistemas de depósito para las baterías y la prohibición de ciertos productos electrónicos desechables, como los cigarrillos electrónicos de un solo uso.