Proyecto para un reciclaje más eficiente y sostenible de baterías de vehículos eléctricos

Proyecto para un reciclaje más eficiente y sostenible de baterías de vehículos eléctricos

El centro tecnológico Andaltec participa en el proyecto europeo BeyondBatTRec, que aspira a recuperar hasta el 95% del litio, cobalto, níquel y grafito, y reutilizar el 70% de los componentes de las baterías de iones de litio.

Un nuevo proceso vaporiza bolsas y botellas de plástico para producir gases con los que fabricar plásticos reciclados

Un nuevo proceso vaporiza bolsas y botellas de plástico para producir gases con los que fabricar plásticos reciclados

Este método de reciclaje químico se puede aplicar con gran eficacia a residuos de polietileno y polipropileno, dos tipos de poliolefinas presentes en multitud de objetos cotidianos y productos desechables.

Los bisfenoles usados en los productos como alternativas seguras al BPA suponen también un riesgo para la salud

Los bisfenoles usados en los productos como alternativas seguras al BPA suponen también un riesgo para la salud

Una investigación de la Universidad Miguel Hernández de Elche demuestra que el BPF y el BPS, usados como alternativa al BPA en envases, juguetes o textiles, actúan también como disruptores endocrinos, con efectos negativos sobre la salud humana.

Un robot para el reciclaje eficiente de baterías de vehículos eléctricos

Un robot para el reciclaje eficiente de baterías de vehículos eléctricos

En el marco del proyecto Free4Libl, el centro tecnológico Eurecat ha desarrollado el demostrador de una solución de robótica colaborativa con el objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad del proceso de desmantelamiento, reducir costos, garantizar la extracción de materiales valiosos y minimizar su impacto ambiental.

Desarrollan una solución integral para atrapar y destruir los llamados «químicos eternos»

Desarrollan una solución integral para atrapar y destruir los llamados «químicos eternos»

El sistema ideado por la la Universidad de Columbia Británica combina un filtro de carbón activado con un catalizador especial obtenido a partir de residuos que atrapa los dañinos PFAS y los descompone en componentes inofensivos.