Ocho países de América Latina combatirán juntos la basura marina y la contaminación por plásticos

Ocho países de América Latina combatirán juntos la basura marina y la contaminación por plásticos

El 80% de la basura marina proviene de fuentes terrestres, principalmente plásticos asociados a envases de alimentos y bebidas. América Latina y el Caribe genera diariamente 17.000 toneladas de residuos plásticos. México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia integran la iniciativa.

La generación mundial de residuos plásticos se triplicará en 2060 si no tomamos medidas más drásticas para atajarlos

La generación mundial de residuos plásticos se triplicará en 2060 si no tomamos medidas más drásticas para atajarlos

Según un nuevo informe de la OCDE, la cantidad de residuos plásticos producidos en todo el mundo va camino de triplicarse de aquí a 2060, y cerca de la mitad acabará en el vertedero mientras que menos de una quinta parte se reciclará.

MARLICE4PEOPLE acercará a la ciudadanía el problema de los microplásticos

MARLICE4PEOPLE acercará a la ciudadanía el problema de los microplásticos

El II Foro Internacional sobre basuras marinas y economía circular que se celebra en el Acuario de Sevilla del 18 al 20 de mayo organiza una serie de actividades para concienciar sobre el problema de la contaminación de los océanos.

Los compromisos de contenido reciclado de las grandes marcas de bebidas no resolverán la contaminación marina por plásticos, según un estudio

Los compromisos de contenido reciclado de las grandes marcas de bebidas no resolverán la contaminación marina por plásticos, según un estudio

Un informe de Eunomia para la organización ambiental Oceana estima que aunque las cinco primeras marcas mundiales -entre ellas Coca-Cola y PepsiCo- cumplieran sus promesas de contenido reciclado en sus botellas, apenas se reduciría un 7% el flujo de estos residuos hacia los mares y océanos.

Los suelos agrícolas europeos podrían ser el mayor depósito mundial de microplásticos

Los suelos agrícolas europeos podrían ser el mayor depósito mundial de microplásticos

Un estudio de la Universidad de Cardiff calcula que en las tierras de cultivo europeas se vierten hasta 42.000 toneladas de microplásticos contenidas en los lodos de depuradora usados para obtener abono. España estaría entre los países más afectados.

Científicos piden limitar la producción de plásticos para acabar con la contaminación

Científicos piden limitar la producción de plásticos para acabar con la contaminación

Restringir la producción de nuevos plásticos puede ayudar a reducir su liberación al medio ambiente, y también conlleva otros beneficios, desde aumentar el valor de los plásticos reciclados hasta ayudar a abordar el cambio climático, según afirman en una carta a la revista Science.