El nuevo reglamento de traslados de residuos (V). La actividad de clasificación y la recogida separada

El nuevo reglamento de traslados de residuos (V). La actividad de clasificación y la recogida separada

Juan Ignacio Xiberta. Life Abogados.  Socio de Derecho Ambiental.  El nuevo reglamento potencia la gestión previa al tratamiento de los residuos, por lo que es de esperar un despegue muy relevante de las empresas que se dediquen a estas actividades.

El Tribunal Constitucional inadmite la cuestión de inconstitucionalidad planteada contra la Ley de Residuos y Suelos Contaminados de las Illes Balears

El Tribunal Constitucional inadmite la cuestión de inconstitucionalidad planteada contra la Ley de Residuos y Suelos Contaminados de las Illes Balears

. Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  El Tribunal Constitucional ha dictado Auto de fecha 7 de mayo de 2024 por el que resuelve la cuestión de inconstitucionalidad núm. 7754-2023 planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Illes Balears contra los objetivos de reciclaje de envases … Continue leyendo »

El nuevo Reglamento de Traslados de Residuos (IV). Sobre los principios de proximidad y autosuficiencia

El nuevo Reglamento de Traslados de Residuos (IV). Sobre los principios de proximidad y autosuficiencia

Juan Ignacio Xiberta. Life Abogados.  Socio de Derecho Ambiental.  A la hora de solicitar autorización para un traslado sin atenerse al principio de proximidad es fundamental la justificación de su necesidad en base a motivos de calidad del tratamiento.

Valorización de residuos orgánicos para la producción de bioplásticos con aplicaciones en agricultura y packaging

Valorización de residuos orgánicos para la producción de bioplásticos con aplicaciones en agricultura y packaging

Rafael Jiménez. AIMPLAS. Investigador de Biotecnología.  Los modelos de consumo y producción lineal tienen las horas contadas si queremos mantener un planeta sostenible donde los recursos no se agoten y puedan ser utilizados por las futuras generaciones. Para ello, es necesario la sustitución de los modelos lineales por modelos circulares donde los residuos se valoricen … Continue leyendo »

El nuevo Reglamento de Traslados de Residuos (III). Sobre los conceptos de eliminación y eliminación intermedia

El nuevo Reglamento de Traslados de Residuos (III). Sobre los conceptos de eliminación y eliminación intermedia

Juan Ignacio Xiberta. Life Abogados.  Socio de Derecho Ambiental.  En principio, los traslados destinados a eliminación -sea final o intermedia- no están permitidos por el reglamento, si bien la misma norma abre la posibilidad de autorizarlos siempre que se cumplan unas condiciones específicas.

El nuevo reglamento de traslados de residuos (II). Implicaciones en el régimen de traslados en el interior de un estado miembro

El nuevo reglamento de traslados de residuos (II). Implicaciones en el régimen de traslados en el interior de un estado miembro

Juan Ignacio Xiberta. Life Abogados.  Socio de Derecho Ambiental.  Aunque el Reglamento regula única y exclusivamente los traslados de residuos entre estados miembros y entre éstos y terceros países (tanto importaciones como exportaciones), contiene algunas previsiones que podrían exigir modificaciones en el régimen de traslados en el interior de los estados.

El agua embotellada tiene más microplásticos que el agua de grifo

El agua embotellada tiene más microplásticos que el agua de grifo

Virginia Gálvez Blanca, Carlos Edo, Roberto Rosal. Universidad de Alcalá.  Francisca Fernández Piñas, Miguel González-Pleiter. Universidad Autónoma de Madrid.  Un estudio ha identificado en el agua embotellada fragmentos de poliésteres de tonalidades transparentes y blancas, lo cual coincide con la composición típica de las botellas de agua, además de fibras de celulosa de diversos colores.

El nuevo reglamento de traslados de residuos (I). Introducción

El nuevo reglamento de traslados de residuos (I). Introducción

Juan Ignacio Xiberta. Life Abogados.  Socio de Derecho Ambiental.  Con este artículo introductorio, damos comienzo a una serie de textos breves con los que se pretende ofrecer a los profesionales del sector una visión general de la nueva normativa europea sobre traslado de residuos.

Dióxido de carbono: de contaminante a materia prima

Dióxido de carbono: de contaminante a materia prima

Onintze Parra Ipiña. Investigadora predoctoral en Ingeniería Química. Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.  Ander Portillo Bazaco. Doctor en Ingeniería Química.  Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.  Recientemente, investigadoras e investigadores del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad del País Vasco hemos logrado obtener gasolina a partir de CO₂ e hidrógeno.

La huella ambiental de los cigarrillos electrónicos de usar y tirar

La huella ambiental de los cigarrillos electrónicos de usar y tirar

Juan Manuel Paz García, María del Mar Cerrillo González y María Villén Guzmán. Universidad de Málaga. Departamento de Ingeniería Química. Los vapeadores desechables constituyen un claro contraejemplo de los conceptos de ecodiseño y economía circular: están formados por una diversidad de materiales y son difíciles de desmontar y reciclar.