Acero verde, ¿mito o realidad?

Acero verde, ¿mito o realidad?

Juan J. de Damborenea. Profesor de Investigación. Especialización en Corrosión y Funcionalización de Superficies. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC).  La industria siderúrgica es la responsable del 5-6 % de las emisiones de carbono en la Unión Europea y hasta el 8 % a nivel mundial, por lo que una producción más sostenible de acero es clave para mitigar … Continue leyendo »

Hongos, una alternativa al plástico para fabricar envases biodegradables

Hongos, una alternativa al plástico para fabricar envases biodegradables

Montserrat Pichel Martínez. Investigadora Diseño Integral Sostenible. Biomateriales, diseño y sociedad. UDIT – Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.  Los micocompuestos son una buena alternativa como sustitutos del plástico en el sector del embalaje. Aprovechando su ligereza y capacidad de absorción de impactos, se pueden crear nuevos sistemas de envase respetuosos con el medio ambiente … Continue leyendo »

En torno a las recomendaciones de la CNMC sobre la gestión de residuos de envases para la mejora de la competencia

En torno a las recomendaciones de la CNMC sobre la gestión de residuos de envases para la mejora de la competencia

. Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  La gestión de residuos de envases debe agilizar la transición a una economía circular que sea más sostenible, que preserve mejor el medio ambiente y la salud pública. Para ello deber ser eficiente y competitiva, lo que pasa por impulsar … Continue leyendo »

Las ruedas de los coches, grandes emisoras de microplásticos

Las ruedas de los coches, grandes emisoras de microplásticos

Paula Redondo Hasselerharm. Investigadora postdoctoral del grupo de Ecotoxicología. IMDEA AGUA.  Existen muchas lagunas respecto a lo que sabemos sobre la composición, el destino y los impactos de los compuestos que expelen los neumáticos de coches, camiones y autobuses.

El envase alimentario ideal no es una utopía

El envase alimentario ideal no es una utopía

María Vargas Colás. Catedrática de Universidad – Investigadora del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos-FoodUPV. Universitat Politècnica de València.  Chelo González Martínez. Catedratica y directora del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos-FoodUPV. Universitat Politècnica de València.  El desarrollo de nuevos envases compostables, antioxidantes y antimicrobianos facilita una mejor conservación de los alimentos y contribuye a … Continue leyendo »

Antes de salvar el mundo con nanotubos de carbono, ¿sabemos si son reciclables?

Antes de salvar el mundo con nanotubos de carbono, ¿sabemos si son reciclables?

Anastasiia Mikhalchan. IMDEA Materiales.  Investigadora Asociada Senior de Compuestos nanoestructurados.  Hasta donde sabemos, no ha habido ningún intento de explotar el reciclaje de materiales de nanotubos de carbono a gran escala. ¿Y si llenamos el mundo de estos materiales y acaban siendo el gran problema del nuevo siglo?

El nuevo reglamento de traslados de residuos (V). La actividad de clasificación y la recogida separada

El nuevo reglamento de traslados de residuos (V). La actividad de clasificación y la recogida separada

Juan Ignacio Xiberta. Life Abogados.  Socio de Derecho Ambiental.  El nuevo reglamento potencia la gestión previa al tratamiento de los residuos, por lo que es de esperar un despegue muy relevante de las empresas que se dediquen a estas actividades.

El Tribunal Constitucional inadmite la cuestión de inconstitucionalidad planteada contra la Ley de Residuos y Suelos Contaminados de las Illes Balears

El Tribunal Constitucional inadmite la cuestión de inconstitucionalidad planteada contra la Ley de Residuos y Suelos Contaminados de las Illes Balears

. Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  El Tribunal Constitucional ha dictado Auto de fecha 7 de mayo de 2024 por el que resuelve la cuestión de inconstitucionalidad núm. 7754-2023 planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Illes Balears contra los objetivos de reciclaje de envases … Continue leyendo »

El nuevo Reglamento de Traslados de Residuos (IV). Sobre los principios de proximidad y autosuficiencia

El nuevo Reglamento de Traslados de Residuos (IV). Sobre los principios de proximidad y autosuficiencia

Juan Ignacio Xiberta. Life Abogados.  Socio de Derecho Ambiental.  A la hora de solicitar autorización para un traslado sin atenerse al principio de proximidad es fundamental la justificación de su necesidad en base a motivos de calidad del tratamiento.

Valorización de residuos orgánicos para la producción de bioplásticos con aplicaciones en agricultura y packaging

Valorización de residuos orgánicos para la producción de bioplásticos con aplicaciones en agricultura y packaging

Rafael Jiménez. AIMPLAS. Investigador de Biotecnología.  Los modelos de consumo y producción lineal tienen las horas contadas si queremos mantener un planeta sostenible donde los recursos no se agoten y puedan ser utilizados por las futuras generaciones. Para ello, es necesario la sustitución de los modelos lineales por modelos circulares donde los residuos se valoricen … Continue leyendo »