Un envase biodegradable y producido a partir de residuos de lechuga gana el Challenge Lab 2021 de EIT Food

Un envase biodegradable y producido a partir de residuos de lechuga gana el Challenge Lab 2021 de EIT Food

[themoneytizer id=»17425-1″]   La idea ganadora, presentada por investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid, estudiantes del Basque Culinary Center, una biotecnóloga y un experto en sostenibilidad, ha recibido como premio una dotación de 3.000 euros en metálico.

La industria cementera ha valorizado 57 millones de toneladas de residuos desde 2004

La industria cementera ha valorizado 57 millones de toneladas de residuos desde 2004

[themoneytizer id=»17425-1″]   La Fundación CEMA ha presentado el informe “La aportación del sector cementero a la simbiosis industrial”, en el que también analiza la disponibilidad futura de residuos que puedan ser aprovechados en la fabricación de cemento.

El proyecto de valorización de residuos Ecoplanta, única candidatura española preseleccionada en los European Innovation Fund

El proyecto de valorización de residuos Ecoplanta, única candidatura española preseleccionada en los European Innovation Fund

[themoneytizer id=»17425-1″]   Ubicada en la localidad catalana de El Morell, la planta procesará unas 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos no reciclables y producirá alrededor de 220.000 toneladas de metanol anualmente.

recircular lanza una plataforma digital para medir el impacto de los procesos de valorización de residuos en las empresas

recircular lanza una plataforma digital para medir el impacto de los procesos de valorización de residuos en las empresas

[themoneytizer id=»17425-1″]   La herramienta permite a las organizaciones conocer y comunicar los beneficios ambientales y sociales que generan al optar por soluciones que eviten la eliminación de sus recursos.

Obtienen un reactivo utilizado en tratamientos contra el cáncer a partir de residuos agrícolas

Obtienen un reactivo utilizado en tratamientos contra el cáncer a partir de residuos agrícolas

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba desarrolla un proceso para aprovechar en la industria farmacoquímica parte de la lignina, una sustancia natural presente en plantas que constituye el 30% de la biomasa leñosa.

Concluye el proyecto DECISIVE con la implementación de un sistema tecnológico de valorización descentralizada de biorresiduos

Concluye el proyecto DECISIVE con la implementación de un sistema tecnológico de valorización descentralizada de biorresiduos

[themoneytizer id=»17425-1″]   El sistema instalado en la región francesa de Grand Lyon cuenta con un proceso de digestión anaeróbica a microescala, un motor Stirling para valorizar el biogás y una unidad de fermentación en estado sólido para producir productos de base biológica de alto valor. Además se ha desarrollado una herramienta de apoyo a la … Continue leyendo »