[themoneytizer id=»17425-1″] El excedente de fibra recuperada en Europa es actualmente de entre 7 y 8 millones de toneladas al año y prohibir los envíos fuera de la UE podría incluso abaratar la importación de papel de Asia, según explicaron los participantes en la convención mundial del reciclaje organizada por BIR.
Desafíos normativos y medidas del Plan de acción de contaminación cero de la UE para el agua, el aire y el suelo
[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La ambición de este plan de acción es lograr que la contaminación del aire, el agua y el suelo se reduzcan a niveles que ya no se consideran perjudiciales para la salud y los ecosistemas naturales, respetando los límites … Continue leyendo »
El perjuicio significativo al medio ambiente: la frontera invisible de los planes de recuperación y resiliencia
[themoneytizer id=»17425-1″] Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Las importantes ayudas financieras que la Comisión Europea prevé conceder a los Estados miembros en virtud del Reglamento (UE) 2021/241 por el que se estableció el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia depende de que se acredite que las medidas que se contienen en los planes … Continue leyendo »
Plan de Economía Circular de España 2021-2023 vs. propuestas del Parlamento Europeo: análisis por cadenas de valor de productos
[themoneytizer id=»17425-1″] Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. En este artículo nos hacemos eco de la reciente resolución del Parlamento Europeo en relación con el Plan de Acción para la Economía Circular de la CE, y, asimismo, analizamos las medidas que respecto a ciertos flujos de residuos se contienen en el Plan de … Continue leyendo »