La Interpol visita la planta de RECILEC en en el marco de un proyecto frente a la gestión ilegal de residuos electrónicos

La Interpol visita la planta de RECILEC en en el marco de un proyecto frente a la gestión ilegal de residuos electrónicos

El encuentro se enmarca en unas jornadas sobre el comercio ilegal de RAEE organizadas en la planta de la empresa sevillana, elegida por la Interpol por ser la más grande de España e integrar la mayor parte de las líneas de tratamiento existentes en el mercado.

La industria vasca reduce un 10% sus residuos peligrosos y ya recicla el 61%

La industria vasca reduce un 10% sus residuos peligrosos y ya recicla el 61%

La Consejera Ana Oregi asegura que “los indicadores ambientales de Euskadi evidencian un positivo avance hacia la sostenibilidad”. La máxima responsable del medio ambiente vasco ha presentado el Perfil Ambiental de Euskadi 2013 en la reserva de la Biosfera de Urdaibai  tras el habitual consejo de gobierno dedicado al Día Internacional del Medio Ambiente.

El Gobierno Vasco aprueba el Proyecto de Ley de Prevención y corrección de la contaminación del suelo

El Gobierno Vasco aprueba el Proyecto de Ley de Prevención y corrección de la contaminación del suelo

La nueva ley establece que nunca se declarará apto para uso urbano un emplazamiento que haya soportado una actividad de deposición de residuos peligrosos o residuos que, como los urbanos, puedan generar gases o dar lugar a problemas geotécnicos.

Uruguay: nuevos avances en torno al movimiento transfronterizo de residuos peligrosos

Uruguay: nuevos avances en torno al movimiento transfronterizo de residuos peligrosos

Culminan dos proyectos nacionales en el marco del Convenio de Basilea, centrados en la creación de una infraestructura legal y económica para el manejo de químicos y el uso de nanoseguridad para la protección ambiental.

Dos nuevos logotipos identificarán las pantallas que contienen mercurio para facilitar su reciclado

Dos nuevos logotipos identificarán las pantallas que contienen mercurio para facilitar su reciclado

En la actualidad todos los televisores y monitores desechados son considerados residuos peligrosos, ya que pueden contener mercurio, por lo que este etiquetado permitirá su diferenciación, ayudando a su correcta gestión.