Concluye con éxito el proyecto para evitar la liberación de microplásticos en campos de césped artificial

Concluye con éxito el proyecto para evitar la liberación de microplásticos en campos de césped artificial

Después de casi 2 años de trabajo, SIGNUS y el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) han concluido el proyecto de monitorización de un campo de fútbol de césped artificial para evaluar la efectividad de las medidas de contención recogidas en la norma europea CEN/TR 17519 que evitan la liberación de microplásticos al medio ambiente.

Un estudio sugiere que las mujeres embarazadas trasmiten al feto los nanoplásticos presentes en su organismo

Un estudio sugiere que las mujeres embarazadas trasmiten al feto los nanoplásticos presentes en su organismo

Una investigación realizada en ratas demuestra que los nanoplásticos ingeridos por las madres traspasan los tejidos fetales e impregnan los órganos de sus crías, afectando a su desarrollo. Sus autores creen que el mismo proceso ocurre en humanos.

Alertan de la elevada presencia de microplásticos en las aguas españolas

Alertan de la elevada presencia de microplásticos en las aguas españolas

Tras analizar más de 200 ríos, arroyos y playas diferentes desde 2019, la Asociación Hombre y Territorio y el proyecto Libera destacan la presencia generalizada de microplásticos en estos entornos y apelan a la concienciación de la sociedad y la prevención.

Desarrollan una metodología para el control de microplásticos en diferentes matrices medioambientales

Desarrollan una metodología para el control de microplásticos en diferentes matrices medioambientales

El proyecto µNANOCARE permitirá cuantificar la presencia de microplásticos y nanoplásticos en aguas regeneradas y ecosistemas agrícolas, con el fin de mejorar los sistemas actuales de tratamiento de aguas residuales respecto a estos contaminantes.