La plastisfera: una amenaza emergente para el medioambiente y la salud pública

La plastisfera: una amenaza emergente para el medioambiente y la salud pública

José Luis Balcazar. Investigador científico. Institut Català de Recerca de l’Aigua (ICRA).  Este fenómeno, que integra desechos plásticos y los microorganismos que los colonizan, ofrece un entorno propicio para el intercambio de todo tipo de genes, incluidos los de resistencia, que pasan de unas bacterias a otras.

Aplican un consorcio de microorganismos para eliminar fármacos y productos de higiene personal en aguas residuales

Aplican un consorcio de microorganismos para eliminar fármacos y productos de higiene personal en aguas residuales

Investigadores de la Estación Experimental del Zaidín, en Granada, ha estudiado una nueva estrategia que facilita la implantación de la bioaumentación, técnica que introduce bacterias para acelerar la degradación de medicamentos y restos cosméticos en aguas y en otros medios contaminados.

Biojardineras o cómo depurar el agua con piedras, plantas y microorganismos

Biojardineras o cómo depurar el agua con piedras, plantas y microorganismos

Onintze Parra Ipiña Investigadora predoctoral en Ingeniería Química, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Roberto Aguado Catedrático de Ingeniería Química, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Las biojardineras o humedales artificiales son sistemas accesibles, económicos, eficientes para la depuración de aguas grises.

Investigadores españoles identifican todas las bacterias y hongos que intervienen en los procesos de compostaje

Investigadores españoles identifican todas las bacterias y hongos que intervienen en los procesos de compostaje

[themoneytizer id=»17425-1″]   Mediante el análisis de ADN, un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha definido cuál es el conjunto de microorganismos que degradan residuos para convertirlos en abono.