Real Decreto 20/2017, de 20 de enero, sobre los vehículos al final de su vida útil: Peculiaridades del régimen de responsabilidad ampliada del productor

Real Decreto 20/2017, de 20 de enero, sobre los vehículos al final de su vida útil: Peculiaridades del régimen de responsabilidad ampliada del productor

Pedro Poveda Gómez.  Gómez Acebo & Pombo Abogados. Socio. Blanca Lozano Cutanda.  Catedrática de Derecho Administrativo.  El Real Decreto 20/2017, de 20 de enero, sobre los vehículos al final de su vida útil, adapta la normativa de este tipo de residuos a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, de manera que viene … Continue leyendo »

La economía circular llega a la agricultura y la ganadería

La economía circular llega a la agricultura y la ganadería

Carmen Callao.  Abogada y especialista en medioambiente, residuos y economía circular. Investigadora en medioambiente. Natalia Loste.  Licenciada en ciencias geológicas. Directora del Máster en Gestión Medioambiental de la empresa de Universidad San Jorge y del Máster en Economía Circular Aplicada impartido por Universidad San Jorge y Cámara de Comercio.  Si algo parece claro es que … Continue leyendo »

Nueva regulación de los cánones de residuos en Cataluña

Nueva regulación de los cánones de residuos en Cataluña

Gemma Modolell i Boira. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Mediante la Ley 5/2017, de 28 de marzo, de medidas fiscales, administrativas, financieras, se ha realizado una modificación de la Ley 8/2008, de 10 de julio, de financiación de las infraestructuras de gestión de residuos y de los cánones sobre la eliminación de residuos.

Los ayuntamientos no tienen competencia para controlar el cumplimiento de la Autorización Ambiental Integrada

Los ayuntamientos no tienen competencia para controlar el cumplimiento de la Autorización Ambiental Integrada

Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).  Una reciente sentencia del tribunal Superior de Justicia de Madrid recuerda que la administración competente a fin de inspeccionar que el desarrollo de una actividad es conforme con la AAI es la Comunidad Autónoma, como otorgante de dicha autorización.

Los principios de proximidad y suficiencia no se aplican a los residuos valorizables recogidos de forma separada

Los principios de proximidad y suficiencia no se aplican a los residuos valorizables recogidos de forma separada

Manuela Mora Ruiz.  Universidad de Huelva.  Profesora Titular de Derecho Administrativo.  El Tribunal Supremo rechaza una resolución de la Comunidad de Madrid que priorizaba la valorización de los residuos de envases gestionados por Ecovidrio en el interior de dicha Comunidad Autónoma.

Recomendaciones políticas del Comité Europeo de las Regiones en materia de economía circular

Recomendaciones políticas del Comité Europeo de las Regiones en materia de economía circular

Sara García García.  Doctoranda en Derecho de la Universidad de Valladolid.  Con motivo del nuevo paquete sobre economía circular planteado por la Unión Europea, el Comité Europeo de las Regiones emite un Dictamen con varias propuestas de enmienda, así como recomendaciones políticas en relación con diversos aspectos de la normativa comunitaria sobre residuos.

Nuevo Real Decreto 39/2017 relativo a la mejora de la calidad del aire

Nuevo Real Decreto 39/2017 relativo a la mejora de la calidad del aire

Eva Blasco Hedo.  Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).  Responsable de la Unidad de Investigación y Formación.  El presente artículo analiza las principales novedades que incorpora el Real Decreto 39/2017, de 27 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la … Continue leyendo »

Principales novedades del Real Decreto sobre los vehículos al final de su vida útil

Principales novedades del Real Decreto sobre los vehículos al final de su vida útil

Eva Blasco Hedo.  Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).  Responsable de la Unidad de Investigación y Formación.  El presente artículo analiza las principales novedades que incorpora el nuevo Real Decreto 20/2017 sobre los vehículos al final de su vida útil.

Hoja de ruta para la evaluación del Reglamento de traslados de residuos

Hoja de ruta para la evaluación del Reglamento de traslados de residuos

Gemma Modolell i Boira. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental.  La Comisión Europea ha hecho pública la hoja de ruta para la evaluación del Reglamento 1013/2006 sobre traslados de residuos, con el objetivo de analizar si cumple con sus objetivos y es coherente con los objetivos generales de la política ambiental europea, la economía circular y el … Continue leyendo »