Récord en el sector de la biomasa: España produjo el año pasado más de 700.000 toneladas de pellet de madera

Récord en el sector de la biomasa: España produjo el año pasado más de 700.000 toneladas de pellet de madera

[themoneytizer id=»17425-1″]   El sector lleva varios ejercicios creciendo en torno a un 12%, y si bien la crisis del COVID-19 afectará este año a la instalación de calderas y consumo de pellet, la previsión es alcanzar las 900.000 toneladas producidas en 2022.

La economía verde creará 24 millones de empleos en los próximos diez años en todo el mundo

La economía verde creará 24 millones de empleos en los próximos diez años en todo el mundo

[themoneytizer id=»17425-1″]   La gestión de residuos, la eficiencia energética o la lucha contra la contaminación serán algunos de los campos más demandados, pero esta tendencia debe plasmarse en el ámbito de la formación.

El futuro del planeta se decide en la COP26 de Glasgow

El futuro del planeta se decide en la COP26 de Glasgow

[themoneytizer id=»17425-1″]   Juan José Hernández.  CEO de Greene y experto en valorización energética.  Hay muchas maneras de generar energía de manera sostenible, y una de ellas es la gasificación, es decir, la técnica de termoconversión que puede generar energía reutilizando residuos sólidos urbanos e industriales, además biomasa.

Desarrollan un sistema más eficiente para valorizar el glicerol, subproducto de la industria del biodiésel

Desarrollan un sistema más eficiente para valorizar el glicerol, subproducto de la industria del biodiésel

[themoneytizer id=»17425-1″]   Científicos del Taiwan Tech y del Tokyo Tech desarrollan un catalizador barato y eficiente basado en el cobre que puede ser usado para convertir el glicerol, uno de los principales subproductos de la industria del biodiésel, en un valioso compuesto llamado dihidroxiacetona. Además, este mismo proceso produce moléculas de hidrógeno a partir … Continue leyendo »