Lugo acogerá una innovadora planta de biogás a partir de residuos de la industria láctea

Lugo acogerá una innovadora planta de biogás a partir de residuos de la industria láctea

[themoneytizer id=»17425-1″]   La instalación, basada en un modelo de economía circular y de proximidad, tendrá capacidad para gestionar 55.000 toneladas anuales de residuos, con los que se generará biogás que será inyectado a la red nacional de gas natural.

¿Qué hacemos con las plantas eólicas cuando acaba su vida útil?

¿Qué hacemos con las plantas eólicas cuando acaba su vida útil?

[themoneytizer id=»17425-1″]   Juan José Coble Castro.  Universidad Nebrija.  Director del Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética.  La finalización de la actividad de algunas instalaciones renovables plantea retos -incluyendo la gestión de sus residuos- que es necesario afrontar y resolver.

La Unidad Mixta de Gas Renovable investiga la obtención de hidrógeno verde a partir de aguas residuales

La Unidad Mixta de Gas Renovable investiga la obtención de hidrógeno verde a partir de aguas residuales

[themoneytizer id=»17425-1″]   Naturgy, EnergyLab y Edar Bens estudian desde 2016 el aprovechamiento energético del biometano generado por los lodos de depuradora. En la segunda fase del proyecto se abren dos nuevas líneas de investigación: el hidrógeno verde y el syngas.

La Hoja de Ruta del Hidrógeno: oportunidades en el ámbito de los residuos

La Hoja de Ruta del Hidrógeno: oportunidades en el ámbito de los residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El pasado 6 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó la “Hoja de Ruta del hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. A través de este instrumento se pretende planificar el despliegue del hidrógeno renovable en España, con el objetivo último de alcanzar la neutralidad … Continue leyendo »

Grupo Layna certifica su planta de biocarburantes a partir de residuos de Guadalajara bajo el esquema europeo ISCC

Grupo Layna certifica su planta de biocarburantes a partir de residuos de Guadalajara bajo el esquema europeo ISCC

[themoneytizer id=»17425-1″]   El esquema ISCC es uno de los primeros sistemas reconocidos por la Comisión Europea para comprobar el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad de la Directiva sobre energías renovables.

La Diputación Foral de Bizkaia y Petronor dan un impulso al hidrógeno como alternativa al petróleo

La Diputación Foral de Bizkaia y Petronor dan un impulso al hidrógeno como alternativa al petróleo

[themoneytizer id=»17425-1″]   Ambas entidades lanzan el El Hub Vasco del Hidrógeno, que promoverá el desarrollo industrial y tecnológico en torno a este gas para su aplicación en distintos sectores.