La humanidad ya ha sobrepasado el límite planetario de plásticos y otros contaminantes químicos

La humanidad ya ha sobrepasado el límite planetario de plásticos y otros contaminantes químicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un nuevo estudio ha permitido evaluar por primera vez el efecto del cóctel de productos químicos sintéticos que inundan el medio ambiente. Sus autores hacen una llamada a la acción para reducir el daño asociado a estos compuestos.

Varias organizaciones ecologistas reclaman un marco normativo de residuos que priorice la reducción y la reutilización

Varias organizaciones ecologistas reclaman un marco normativo de residuos que priorice la reducción y la reutilización

[themoneytizer id=»17425-1″]   Durante una jornada celebrada ayer destacaron que el problema de los residuos no es solo una cuestión ambiental sino también sanitaria, y pidieron que la futura legislación sobre residuos y envases se fundamente en la prevención.

Estado de la aplicación del principio de “quien contamina paga” en la UE

Estado de la aplicación del principio de “quien contamina paga” en la UE

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El Tribunal de Cuentas Europeo, a través de un informe especial, se ha pronunciado respecto a la aplicación del principio básico de derecho ambiental “quien contamina paga” con un subtítulo contundente: “Aplicación incoherente entre las políticas y acciones medioambientales de la UE”.