Cultura de la sostenibilidad: ¿discurso o desarrollo?

Cultura de la sostenibilidad: ¿discurso o desarrollo?

Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  Necesitamos culturizarnos en materia de sostenibilidad y dejar de entenderla como una materia de expertos, incorporar la mirada de que el medio ambiente no es algo “aparte” en nuestras vidas, sino la base de las mismas.

El consumo personal excesivo tiene graves consecuencias globales

El consumo personal excesivo tiene graves consecuencias globales

Fernando Valladares. Profesor de Investigación en el Departamento de Biogeografía y Cambio Global. Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Las personas ricas dejan una huella de carbono desproporcionadamente grande y la proporción de las emisiones globales de las que son responsables está aumentando.

Evitar los peores escenarios climáticos solo reduciría el bienestar social un 2%

Evitar los peores escenarios climáticos solo reduciría el bienestar social un 2%

En la última década, el bienestar social promedio en los países de la OCDE habría disminuido aproximadamente un 2% si se hubiera internalizado el daño producido por las emisiones de CO2, evitando así los peores escenarios futuros de calentamiento global, según un informe de BBVA Research.

La grave amenaza ambiental de la contaminación industrial heredada en el permafrost del Ártico

La grave amenaza ambiental de la contaminación industrial heredada en el permafrost del Ártico

Las regiones de permafrost se están calentando entre dos y cuatro veces más rápido que el resto del planeta, y cuando se descongele, los contaminantes que se han acumulado en el Ártico durante décadas pueden liberarse y extenderse por regiones más extensas.