Un sistema de mallas de contención permite retener los residuos en los colectores de aguas residuales

Un sistema de mallas de contención permite retener los residuos en los colectores de aguas residuales

[themoneytizer id=»17425-1″]   La empresa Teconconverting estima que en una ciudad de tamaño medio, con entre 150 y 200 puntos de alcantarillado susceptibles de actuar con este sistema, la retención de residuos podría ser de entre 500 y 1.000 toneladas anuales.

El proyecto VALORSAL trabaja en una innovadora tecnología para la valorización de salmueras

El proyecto VALORSAL trabaja en una innovadora tecnología para la valorización de salmueras

[themoneytizer id=»17425-1″]   La empresa Pavagua Ambiental, con el apoyo tecnológico de AINIA, ha puesto en marcha una planta piloto para ensayar la validez de la electrodiálisis con membranas bipolares para tratar salmueras resultante del proceso de ósmosis inversa y otros efluentes residuales industriales de elevada salinidad.

Publicada la red de depuradoras de aguas residuales para la alerta temprana de posibles rebrotes de COVID-19

Publicada la red de depuradoras de aguas residuales para la alerta temprana de posibles rebrotes de COVID-19

[themoneytizer id=»17425-1″]   En total, el Gobierno va a controlar 30 depuradoras de aguas residuales urbanas y diez zonas de baño en las que se analizará la presencia de fragmentos de ARN del SARS-COV-2, el virus causante de la enfermedad.

ACLIMA y URA promoverán la reutilización en la industria de las aguas residuales tratadas en depuradoras

ACLIMA y URA promoverán la reutilización en la industria de las aguas residuales tratadas en depuradoras

[themoneytizer id=»17425-1″]   Ambas entidades firman un convenio para proponer a gestores del agua y al sector empresarial del País Vasco prácticas concretas para que las aguas regenaradas puedan ser utilizadas en procesos industriales en condiciones seguras, prácticas y rentables.

Socamex analiza aguas residuales para anticipar posibles rebrotes de COVID-19

Socamex analiza aguas residuales para anticipar posibles rebrotes de COVID-19

[themoneytizer id=»17425-1″]   La empresa participa en una iniciativa que aglutina a distintos países de la UE con el objetivo de testar un nuevo método que permitirá la detección precoz de la infección por COVID-19 mediante el análisis de muestras de aguas residuales.