Antonio Aloisi. Associate Professor of European and comparative Labour Law. IE University. El uso habitual de la expresión transición gemela evoca la idea de que las transiciones ecológica y digital, aunque distintas, comparten notables similitudes.
El comercio mundial se fractura: por qué la UE necesita más que nunca el Pacto Verde
María Ángeles Cadarso y Ángela García-Alaminos. Universidad de Castilla-La Mancha. Louise Curra y Thibaut Joltreau. Toulouse Business School, TBS Education. Integrando objetivos firmes en materia de emisiones de carbono, objetivos de economía circular y transferencias de tecnologías hipocarbónicas en la política industrial y comercial de la UE, esta puede lograr las sinergias críticas necesarias para … Continue leyendo »
El desafío de lograr ciudades más saludables
Jesús Miguel Santamaría Ulecia. Profesor de Química Ambiental y Contaminación Atmosférica. Universidad de Navarra. Ana Sánchez-Ostiz Gutiérrez. Full professor in the School of Architecture of the University of Navarra (ETSAUN). Researcher in BIOMA Institute. Universidad de Navarra. Está demostrado que políticas ambientales más rigurosas podrían mejorar significativamente la salud de la población. En este sentido, … Continue leyendo »
La sostenibilidad se ha vuelto insostenible en la Unión Europea
Lorena Sales Pallarés. Profesora Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Castilla-La Mancha. Es obvio que la UE ha cambiado su discurso y su planteamiento en relación con las exigencias de sostenibilidad. Y que lo ha hecho a una velocidad inusualmente rápida. Sin apenas consultas ni análisis de impactos. Solo resultados.
Por qué no siempre es tan malo desperdiciar algo de comida en casa
Manuel Gómez Pallarés. Catedrático en Tecnología de Alimentos. Universidad de Valladolid. Siempre es bueno reducir el desperdicio alimentario, especialmente para la salud del planeta. Pero las soluciones deben tener en cuenta otros aspectos, como nuestra salud, los costes e incluso cómo lo planteamos en casa e involucramos a toda la familia.
PPWR: un nuevo marco para la regulación de envases y residuos en Europa
Sahar Azarkamand. Investigadora de la Beca ARECO de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida de ESCI-UPF. Entre otras medidas, el nuevo reglamento fomenta la reutilización de envases y embalajes en los sistemas de transporte para asegurar la transición hacia un modelo de economía circular y una gestión más eficiente de los recursos.