José Pérez. Presidente de la Fundación Ecopilas. Con más de 550 delegados de 16 nacionalidades y una participación récord de empresas expositoras, este congreso celebrado recientemente en Valencia es todo un escaparate de la vanguardia que está defiendo el reciclaje de pilas y baterías.
¿Cómo prevenir el impacto ambiental del biometano y vencer el rechazo social que produce?
Miguel Angel Sánchez Monedero. Investigador Científico del CSIC. Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC). La implantación del biometano se enfrenta a un gran reto: conseguir la aceptación social. Para lograrlo es fundamental una gestión adecuada de los riesgos y de los impactos ambientales que garantice condiciones adecuadas de seguridad, salud pública y … Continue leyendo »
Economía Circular, Tecnología y Trabajo: ¿Están Preparadas Nuestras Políticas de Seguridad y Salud para el Cambio Sistémico que se Acerca?
Luis Medina-Montoya Hellgren. Director de Proyectos. Fundación para la Economía Circular. La transición hacia una economía circular no solo redefine los modelos productivos, también está reconfigurando las relaciones laborales y los entornos de trabajo. Este artículo explora los retos emergentes y las oportunidades que plantea este nuevo paradigma en el ámbito de la seguridad y … Continue leyendo »
Desperdicio de alimentos: nueva ley estatal para combatirlo
Míriam Galindo Fernández. ENT medio ambiente y gestión. La nueva ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario establece un marco en el que operar y poder desarrollar acciones que sean más efectivas, pero hay que ver cómo se acaban concretando ciertos aspectos de dicha ley y los resultados obtenidos.
