Más de 20 urbes iberoamericanas se suman al Foro de las Ciudades

Más de 20 urbes iberoamericanas se suman al Foro de las Ciudades

Gracias a la colaboración con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), organismo miembro del Comité Asesor del Foro de las Ciudades de TECMA, Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, un total de 22 urbes de Iberoamérica estarán presentes en este evento, que se celebrará entre los días 11 y 13 de junio … Continue leyendo »

Guillermina Yanguas: “La prevención de residuos es una gran aliada para fomentar una economía baja en carbono”

Guillermina Yanguas: “La prevención de residuos es una gran aliada para fomentar una economía baja en carbono”

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural de España, Guillermina Yanguas, se ha reunido con una representación de autoridades ambientales latinoamericanas para intercambiar experiencias y analizar la política de gestión de residuos.

Valoriza Servicios Medioambientales renueva su flota con 17 híbridos Toyota

Valoriza Servicios Medioambientales renueva su flota con 17 híbridos Toyota

Toyota España ha entregado 17 híbridos a Valoriza Servicios Medioambientales, empresa del Grupo Sacyr que gestiona concesiones de limpieza viaria, recogida de residuos urbanos y de limpieza y mantenimiento de zonas verdes, entre otros servicios. Se trata de 16 unidades de Yaris hybrid y una unidad de Auris hybrid.

El uso de etanol en lugar de gasolina aumenta la contaminación por ozono en São Paulo

El uso de etanol en lugar de gasolina aumenta la contaminación por ozono en São Paulo

El etanol es uno de los biocombustibles propuestos para sustituir a la gasolina ya que, en principio, es más ‘ecológico’ y saludable, pero un análisis de la calidad del aire en São Paulo lo pone en duda. Dos investigadores han comprobado que cuando los coches que pueden utilizar los dos carburantes se inclinan por la … Continue leyendo »

Investigadores sevillanos patentan un sistema para aumentar la captura de CO2 mediante ondas sonoras

Investigadores sevillanos patentan un sistema para aumentar la captura de CO2 mediante ondas sonoras

Después de un año de estudios, los investigadores han concluido que aplicando sonido con una intensidad en torno a 150 decibelios y una frecuencia alrededor de 100 hercios es posible potenciar la eficiencia de transferencia de CO2 al CaO, que actúa como sorbente.