Los nanoplásticos alteran el microbioma intestinal y pueden afectar la salud de los organismos acuáticos y la salud humana

Los nanoplásticos alteran el microbioma intestinal y pueden afectar la salud de los organismos acuáticos y la salud humana

Un estudio de revisión liderado por la UAB y el CREAF concluye que los nanoplásticos cambian la composición y diversidad funcional del microbioma intestinal en vertebrados e invertebrados. Los efectos de la exposición extensa y a largo plazo a los nanoplásticos observados en modelos animales podrían ser aplicables a los humanos.

Hallan sustancias químicas peligrosas asociadas a envases de alimentos en muestras de orina

Hallan sustancias químicas peligrosas asociadas a envases de alimentos en muestras de orina

[themoneytizer id=»17425-1″]   Así lo revela una  investigación publicada por la Fundación Rezero y Zero Waste Europe, que piden acciones contundentes para garantizar envases sostenibles y seguros que protejan adecuadamente tanto el medio ambiente como la salud humana.

El mar Mediterráneo recibe cada año más de 200.000 toneladas de residuos plásticos

El mar Mediterráneo recibe cada año más de 200.000 toneladas de residuos plásticos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un nuevo informe de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza revela que el equivalente a más de 500 contenedores de transporte al día, unas 229.000 toneladas de plástico, se vierten al mar Mediterráneo al año. Si no se toman medidas significativas para abordar la mala gestión de los residuos, esta … Continue leyendo »

Cinco mitos erróneos sobre los impactos ambientales de los plásticos de un solo uso

Cinco mitos erróneos sobre los impactos ambientales de los plásticos de un solo uso

[themoneytizer id=»17425-1″]   ¿Es el envase el principal problema ambiental de un producto? ¿Son mejores los productos reutilizables? ¿Tienen los plásticos más impacto ambiental que otros materiales de embalaje? Una investigadora de la Universidad de Míchigan ha utilizado el análisis del ciclo de vida para rebatir algunas percepciones generalizadas sobre los plásticos de un solo … Continue leyendo »