El 80% de toda la basura marina es plástico

El 80% de toda la basura marina es plástico

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un estudio internacional dirigido por la Universidad de Cádiz y publicado en la revista Nature refleja que tan solo 10 productos plásticos representan las tres cuartas partes de todos los artículos encontrados en mares y ríos. Bolsas, botellas, envases y envoltorios suponen la mitad de la basura marina en el mundo.

La CE publica unas directrices sobre las normas relativas a los plásticos de un solo uso

La CE publica unas directrices sobre las normas relativas a los plásticos de un solo uso

[themoneytizer id=»17425-1″]   El objetivo es que las normas sobre estos productos desechables se apliquen de forma uniforme en toda la UE, con el fin último de reducir los residuos plásticos, que ya representan el 80% de la basura marina.

Un informe señala a 20 petroquímicas como principales responsables de la contaminación por los plásticos de un solo uso

Un informe señala a 20 petroquímicas como principales responsables de la contaminación por los plásticos de un solo uso

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un análisis publicado esta semana revela que sólo 20 empresas -apoyadas por un pequeño grupo de bancos y fondos de inversión- son responsables de la producción de más del 50% de los plásticos de un solo uso que acaban como residuos en todo el mundo.

La sopa de plástico en aguas de Canarias llega a un kilómetro de espesor

La sopa de plástico en aguas de Canarias llega a un kilómetro de espesor

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Español de Oceanografía descubren que en diversos puntos del océano Atlántico alrededor de las Islas Canarias, el agua está cargada de fragmentos de plástico y fibras sintéticas desde la superficie hasta profundidades de más de mil metros.

La planta de valorización energética de residuos de Gipuzkoa no afecta a la calidad del aire, según las mediciones realizadas en el entorno

La planta de valorización energética de residuos de Gipuzkoa no afecta a la calidad del aire, según las mediciones realizadas en el entorno

[themoneytizer id=»17425-1″]   Tras el primer año de funcionamiento de la incineradora, la Diputación y el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa han presentado las conclusiones del análisis de datos de la Red de Inmisión y Meteorología del Complejo Medioambiental.

Nanoplásticos: ¿un problema subestimado?

Nanoplásticos: ¿un problema subestimado?

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los procesos de degradación de los residuos plásticos producen innumerables partículas diminutas que ya se pueden detectar en prácticamente todos los ecosistemas. Los más pequeños son los denominados nanoplásticos, pero aún existen grandes lagunas de conocimiento en torno a ellos y su peligrosidad para la salud y el medio ambiente.

Una operación policial internacional detecta 1.600 delitos de contaminación marina

Una operación policial internacional detecta 1.600 delitos de contaminación marina

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los vertidos ilegales y el tráfico irregular de residuos son algunos de los delitos identificados en una operación que ha implicado a 67 países. En España la Guardia Civil ha detenido e investigado a 69 personas.