BIWIN2: Valorización de biomasa residual para obtener materiales biodegradables

BIWIN2: Valorización de biomasa residual para obtener materiales biodegradables

El proyecto BIWIN2, coordinado por Gaiker, generará conocimiento sobre procesos sostenibles para la conversión de residuos agroalimentarios en materiales biodegradables y micro-nano refuerzos de celulosa.

¿Y si la economía circular fuera la respuesta al gran problema que generan los plásticos?

¿Y si la economía circular fuera la respuesta al gran problema que generan los plásticos?

Jordi Diaz Marcos. Profesor del departamento materiales y microscopista. Universitat de Barcelona.  La base de la economía circular es garantizar un crecimiento sostenible a lo largo del tiempo, lo que implica optimizar los recursos, reducir el consumo de materias primas y dar una nueva vida a los residuos a través del reciclaje y la reutilización.

La industria europea del reciclaje de plásticos entra en su peor crisis, con una caída del 5,5% y cierre de plantas

La industria europea del reciclaje de plásticos entra en su peor crisis, con una caída del 5,5% y cierre de plantas

El sector sufre la presión combinada de altos costes energéticos y productivos, descenso de la demanda y un aumento significativo de importaciones baratas y poco reguladas procedentes de terceros países.

El enorme impacto ambiental del descarte de frutas y hortalizas en España

El enorme impacto ambiental del descarte de frutas y hortalizas en España

Las 480.000 toneladas de alimentos desechados antes de entrar en el circuito comercial equivalen a un consumo de 36.000 millones de litros de agua y la emisión de 37.000 toneladas de CO2, según una investigación del CSIC.