[themoneytizer id=»17425-1″] Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero. Dr. Arquitecto, Especialista en Planificación Estratégica en el Área de Análisis Geográfico. Universidad Rey Juan Carlos. Muchos de los residuos que genera nuestra sociedad de consumo terminan en vertederos. Pero ¿qué pasa con ellos cuando la ciudad necesita crecer?
Real Decreto de envases y residuos de envases. La ruta hacia una evolución sostenible en la gestión de los residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Andoni Uriarte Pérez. Director general de Iparplast, director técnico de Recircula y expresidente y fundador de ASERPET – Asociación Española de Recicladores de PET. Este Real Decreto de envases y residuos de envases actualiza la gestión de los residuos y coloca la economía circular y la sostenibilidad en el centro de la ecuación, … Continue leyendo »
Presente y futuro de la normativa para la sostenibilidad de la cadena de valor de los aparatos eléctricos y electrónicos
[themoneytizer id=»17425-1″] Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El consumo de aparatos eléctricos y electrónicos aumenta a gran velocidad. No obstante, la cadena de valor de los aparatos eléctricos y electrónicos se enfrenta a importantes problemas ambientales que la transición energética, el aumento de la población y la escasez de materias primas, entre … Continue leyendo »
El Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases. Hacia un nuevo modelo de responsabilidad ampliada del productor
[themoneytizer id=»17425-1″] Víctor Moralo Iza. Attorney and Partner at ECIJA. Área de Urbanismo y Medio Ambiente. La futura norma reglamentaria adaptará la normativa española de envases al nuevo régimen de responsabilidad ampliada del productor establecido por la reciente normativa de la Unión Europea en materia de Economía Circular.
La gestión sostenible de las cápsulas de café: una asignatura pendiente
[themoneytizer id=»17425-1″] Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental. Holanda opta por las monodosis de café y las bolsas de té en detrimento de las cápsulas de café; en cambio, el proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases no apuesta por el uso de materiales compostables en cápsulas de café.
La nueva Estrategia Canaria de Economía Circular 2021-2030
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable del Área de Formación e investigación. La Estrategia Canaria de Economía Circular tiene como premisa la promoción de un desarrollo económico y social más sostenible, con un claro enfoque en la sostenibilidad ambiental pero también en la competitividad del tejido productivo, con especial atención … Continue leyendo »
Estamos consumiendo pescado contaminado por los residuos electrónicos que enviamos a África
[themoneytizer id=»17425-1″] Alba Ardura Gutiérrez. Universidad de Oviedo. Investigadora posdoctoral en el Área de Genética. Los países ricos pagan a los países pobres por hacerse cargo de su basura electrónica, pero los metales pesados producidos en áreas mineras y en vertederos de residuos electrónicos llegan a las aguas costeras a través de ríos y riachuelos … Continue leyendo »
Cómo convertir las aguas residuales en una mina de fósforo
[themoneytizer id=»17425-1″] María Villén Guzmán, Brahim Arhoun, José Miguel Rodríguez Maroto y María del Mar Cerrillo González. Universidad de Málaga. La reducción, reutilización y reciclado de fósforo a partir de residuos es clave para resolver de forma práctica y económica la problemática causada por la escasez, el riesgo de suministro y el impacto ambiental de este … Continue leyendo »