Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. En los últimos días, proliferan las noticias relativas a cómo el impuesto sobre los envases de plástico va a incrementar los costes para los consumidores y afectará de forma desproporcionada a las empresas del sector. Sin embargo, no se puede apuntar al impuesto como la causa de todos … Continue leyendo »
A vueltas con el concepto de envase reutilizable
Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. ¿Qué es un envase reutilizable? Probablemente, somos muchas las personas que actualmente nos estamos formulando esa pregunta. ¿Y por qué ahora? Porque el impuesto sobre envases no reutilizables comenzará a resultar de aplicación el próximo 1 de enero y el tiempo apremia. Como se sujetan al impuesto los … Continue leyendo »
Estufas de biomasa: los nuevos ingredientes para el pélet más eficientes y baratos
Ana Larrañaga Janeiro Investigadora predoctoral en el área de eficiencia energética Universidade de Vigo Juan Jesús Rico Fuentes Investigador predoctoral especializado en biocombustibles Universidade de Vigo Restos de poda de kiwi, paja, residuos de granjas avícolas e incluso restos de demolición se barajan ya como opciones eficientes y baratas para alimentar las estufas de biomasa.
Ya reciclamos vidrio, plástico y papel. ¿Qué hacemos con los residuos orgánicos?
Patricia Pizarro de Oro Investigadora senior en la Unidad de Procesos Termoquímicos IMDEA ENERGÍA Inés Moreno García Investigadora Titular Asociada IMDEA ENERGÍA Convertir los biorresiduos, sobre todo los restos de alimentos y jardinería, en recursos es uno de los pasos necesarios para transformar nuestro sistema actual de economía lineal en un modelo de economía circular.