[themoneytizer id=»17425-1″] La huella de carbono de la valorización energética de residuos urbanos es claramente menor que la asociada a la eliminación de estos en vertedero. Así lo manifiesta G-Advisory, firma de asesoramiento independiente del Grupo Garrigues, en un informe encargado por Aeversu, la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos, sobre … Continue leyendo »
Un informe prevé un aumento de la demanda mundial en el mercado de la valorización energética de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] La creciente demanda de consumo eléctrico y la búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles son algunas de las razones por las que gobiernos de todo el mundo aumentarán el gasto público en el desarrollo de soluciones de conversión de residuos en energía, y especialmente en incineración.
Reconocimiento de la autorización para aumentar la cantidad de residuos valorizados en una cementera
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. La autora analiza la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de 27 de octubre de 2015, que reconoce la validez de la autorización a una fábrica de cemento para valorizar residuos no … Continue leyendo »
La Comisión Europea lanza una hoja de ruta para una mejor explotación de la valorización energética
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Esta iniciativa es de carácter informativo y aunque no supondrá cambios legislativos, sí que incide sobre la interpretación de algunos aspectos de las Directivas Marco de Residuos así como la referente a la de Traslado de Residuos.
Introducción al Real Decreto 1085/2015, de 4 de diciembre, de fomento de los Biocarburantes
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. Entre otras novedades, este real decreto establece límites a los biocarburantes procedentes de cultivos energéticos y apuesta por los producidos a partir de residuos.