Residuos para la producción de biogás: biocombustible y materia prima para el impulso de tecnologías verdes

Residuos para la producción de biogás: biocombustible y materia prima para el impulso de tecnologías verdes

Martín Muñoz Morales, Álvaro Ramírez Vidal y Javier Llanos López. Universidad de Castilla-La Mancha. Las materias primas para producir biogás incluyen residuos domésticos, industriales y agrícolas. Este proceso es sostenible porque aprovecha desechos que de otro modo irían a los vertederos, pero para que sea eficiente, hay que superar varios desafíos.

Arranca el proyecto SYMBA con el objetivo de transformar la bioindustria mediante la simbiosis industrial

Arranca el proyecto SYMBA con el objetivo de transformar la bioindustria mediante la simbiosis industrial

El proyecto SYMBA está redefiniendo la sostenibilidad en el sector industrial de base biológica al defender la simbiosis industrial como un enfoque transformador de la eficiencia de los recursos y la responsabilidad ambiental.

Prueban el uso de residuos agroalimentarios para producir biometano para el transporte

Prueban el uso de residuos agroalimentarios para producir biometano para el transporte

En el marco del proyecto Life Chandelier, se valorizarán residuos agroalimentarios como orujo de oliva, cáscara de almendra, sarmientos de vid y paja de cereales, entre otros, para producir combustible renovable.

Valorización. La Nueva Vida de los Residuos

La valorización de los residuos es un enfoque esencial en la gestión moderna de los desechos, que busca transformar los residuos en recursos útiles. Este proceso no solo ayuda a reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos, sino que también promueve la sostenibilidad al recuperar materiales y energía que pueden ser reutilizados en … Continue leyendo »

Desarrollan un método que transforma el alperujo en biocombustible en 30 minutos

Desarrollan un método que transforma el alperujo en biocombustible en 30 minutos

Investigadores de la Universidad de Jaén han propuesto una técnica de procesamiento termoquímico con microondas para convertir un subproducto de la industria olivarera en biocombustibles aptos para calderas y otras aplicaciones energéticas.