¿Cómo cumplir con la obligación de incorporar plástico reciclado en envases?

¿Cómo cumplir con la obligación de incorporar plástico reciclado en envases?

Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Ante la problemática de la contaminación por plásticos y la necesidad de cerrar el círculo en esta importante cadena de valor, la normativa exige la incorporación de plástico reciclado en determinados envases. No obstante, hasta la fecha la normativa europea no regulaba cómo debía procederse al cálculo y … Continue leyendo »

Ecologistas celebran las restricciones de la UE a los microplásticos pero reclaman una implementación más rápida

Ecologistas celebran las restricciones de la UE a los microplásticos pero reclaman una implementación más rápida

La alianza Rethink Plastic acoge con satisfacción la restricción de los microplásticos añadidos intencionadamente en los productos, en particular en los productos de belleza y en los campos deportivos.

Preco suministrará a Neste 20.000 toneladas anuales de aceite de pirólisis a partir de residuos plásticos

Preco suministrará a Neste 20.000 toneladas anuales de aceite de pirólisis a partir de residuos plásticos

El acuerdo suscrito entre ambas compañías asegura que toda la producción de la empresa española durante los próximos años se destinará a generar nuevos líquidos para la industria química, reciclando plásticos usados.

Un proyecto social en Alicante convierte residuos plásticos en mobiliario urbano

Un proyecto social en Alicante convierte residuos plásticos en mobiliario urbano

En la iniciativa participan el Consorcio de residuos CREA, el centro especial de empleo Integrados y la empresa Solteco, y permite recuperar 500 toneladas anuales de plásticos difíciles de reciclar generando a su vez puestos de trabajo para personas con discapacidad.

El proyecto SERA investiga el uso de IA para introducir plásticos reciclados en el sector de automoción

El proyecto SERA investiga el uso de IA para introducir plásticos reciclados en el sector de automoción

Esta iniciativa pretende desarrollar materiales reciclados para la industria de automoción a través de compounding basados en residuos posindustriales y posconsumo, y optimizar a su vez el proceso de transformación de dichos materiales.