Pélets, el origen de todo

Pélets, el origen de todo

David León Muez. Doctor en Biología, coordinador de proyectos de la Asociación Hombre y Territorio y responsable de las acciones con microplásticos. HyT es socio fundador de la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM). Núria Felis Reig. Ingeniera forestal y ambientóloga, máster en seguimiento y evaluación de ecosistemas marinos y costeros por la Universidad Politécnica … Continue leyendo »

Muchas caídas al mar de contenedores de pélets son evitables

Muchas caídas al mar de contenedores de pélets son evitables

Daura Vega Moreno. Profesora Contratada Doctora de Química Analítica. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una de las principales causas de la llegada de grandes cantidades de pélets a las costas es la pérdida de contenedores. Y no se trata de un problema puntual, sino recurrente.

Residuos de los pellets del Toconao podrían llegar a Canarias en un año

Residuos de los pellets del Toconao podrían llegar a Canarias en un año

Varios estudios liderados por el grupo EOMAR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han constatado, a través de muestreos realizados en varias islas, la presencia de vertidos de pellets desde hace años en el Archipiélago por la influencia de las corrientes marinas.

Los daños de los pélets de Galicia son la punta del iceberg

Los daños de los pélets de Galicia son la punta del iceberg

Cristina Romera. Investigadora Postdoctoral en el Departamento de Biología Marina del Institut de Ciències del Mar. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Aunque el problema de la contaminación plástica de mares y playas no es nuevo, la marea blanca que está llegando a las costas del norte de España le ha dado visibilidad y ha … Continue leyendo »

Cómo se comportan los pélets de plástico en el medio marino

Cómo se comportan los pélets de plástico en el medio marino

Lucía Viñas Diéguez. Investigadora Científica. Contaminación marina, Instituto Español de Oceanografía (IEO – CSIC).  Jesús Gago. Cientifico titular en basuras marinas. Instituto Español de Oceanografía (IEO – CSIC).  En el caso de los pélets que se han vertido cerca de la costa gallega, se trata de polietileno, un material con una densidad inferior a la … Continue leyendo »

Alemania aplaza hasta 2025 el impuesto al plástico

Alemania aplaza hasta 2025 el impuesto al plástico

Si bien el gravamen ya se venía aplicando desde 2021, se paga con cargo al presupuesto federal, por lo que no repercute en los fabricantes. Los gestores de residuos tachan la medida de «retraso molesto» mientras que la industria del plástico se muestra «cautelosamente aliviada».

Lo que sabemos hasta ahora sobre el vertido de pélets de plástico en Galicia

Lo que sabemos hasta ahora sobre el vertido de pélets de plástico en Galicia

Daura Vega Moreno. Profesora Contratada Doctora de Química Analítica. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ante las informaciones en ocasiones incompletas, o directamente incorrectas, que se han publicado estos días en diversos medios y redes sociales, este artículo trata de aportar datos y ciencia a este desastre medioambiental.