[themoneytizer id=»17425-1″] La Junta ha habilitado un canal de Administración electrónica para facilitar a los operadores la gestión documental relativa a la producción y gestión de residuos no peligrosos.
La Justicia balear respalda la imposición de un sistema municipal de recogida de residuos comerciales no peligrosos por criterios de eficiencia y eficacia
[themoneytizer id=»17425-1″] María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y en la Universidad a Distancia de Madrid. La eficiencia y la eficacia en la gestión de residuos son principios que sirven para justificar la posible imposición de adhesión a un Sistema de Gestión de Residuos municipal a … Continue leyendo »
Nuevo Decreto sobre clasificación, codificación y vías de gestión de residuos en Cataluña
Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). El pasado 19 de octubre, el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya publicó el Decreto 152/2017, de 17 de octubre, sobre la clasificación, la codificación y las vías de gestión de los residuos en Cataluña.
Desestimado el recurso contra la coincineración de residuos en la cementera de La Robla (León)
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. El TSJ de Castilla y León incide además en la mejora de la calidad del aire como consecuencia de las modificaciones introducidas por la cementera, de tal forma que su actividad no supone riesgo alguno para … Continue leyendo »
La falta de autorización de uso excepcional de suelo rústico para una planta de tratamiento de residuos industriales no anula la Autorización Ambiental
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León considera que el otorgamiento de dicha autorización excepcional, en caso de exigirse, no es previo a la autorización ambiental ni tampoco debería resolverse con anterioridad.
Reconocimiento de la autorización para aumentar la cantidad de residuos valorizados en una cementera
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. La autora analiza la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de 27 de octubre de 2015, que reconoce la validez de la autorización a una fábrica de cemento para valorizar residuos no … Continue leyendo »