[themoneytizer id=»17425-1″] Nuevos contenedores inteligentes dotados de tecnología puntera abren un mundo de posibilidades para usar la información que generan, ofreciendo nuevas opciones para mejorar los sistemas de recogida y adaptarlos a los hábitos de los ciudadanos.
La prueba piloto de recogida de residuos electrónicos en contenedores inteligentes del proyecto CIRC4Life concluye con 386 kg de aparatos recuperados
[themoneytizer id=»17425-1″] La iniciativa promovida por Indumetal Recycling se ha llevado a cabo durante casi un año en colegios y centros públicos de Getxo.
ECO-IoT, un contenedor inteligente para la gestión de residuos en la hostelería
[themoneytizer id=»17425-1″] Ideado para el reciclaje de plásticos en bares y restaurantes, el contenedor dispone de un compactador y sensores de control de llenado para una gestión más eficiente de los residuos.
Comsermancha ensaya un sistema de reciclaje de aceite vegetal usado con recompensa económica
[themoneytizer id=»17425-1″] La localidad de Alcázar de San Juan acoge una prueba piloto con un contenedor inteligente que premia económicamente a quienes depositan el aceite de cocina usado.
Instalan en un colegio de Getxo (Bizkaia) un contenedor inteligente que premia el reciclaje de residuos electrónicos
[themoneytizer id=»17425-1″] La iniciativa se enmarca en una campaña de concienciación sobre reciclaje desarrollada por Indumetal Recycling dentro del proyecto europeo CIRC4Life, cuyo objetivo es desarrollar nuevos modelos de negocio basados en la economía circular.
Indumetal Recycling prueba un contenedor inteligente para la recogida de pequeños residuos electrónicos
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo CIRC4Life, destinado a crear e implantar nuevos modelos de negocio basados en la economía circular.
Desarrollan un contenedor inteligente para optimizar el reciclaje de residuos plásticos en hoteles
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto ‘Eco-IoT’ de la Universidad de Málaga utiliza la inteligencia artificial para aumentar su capacidad de almacenamiento y espaciar el tiempo de recogida de los desechos para su envío a una planta de reciclaje.
Drago comercializa en exclusiva para España el contenedor de separación inteligente de residuos Bin-e
[themoneytizer id=»17425-1″] Diseñado para espacios donde la clasificación de residuos es complicada, este contenedor está basado en una tecnología que reconoce, clasifica y comprime los desechos automáticamente.
Donostia comienza a implantar el contenedor inteligente para residuos orgánicos
Las familias participantes en esta iniciativa recibirán una tarjeta electrónica con un chip que activa el mecanismo de apertura del contenedor, además del material necesario para separar la materia orgánica.