La lucha contra el cambio climático como principio de la política de residuos

La lucha contra el cambio climático como principio de la política de residuos

Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental.    El abandono o la gestión inadecuada de los residuos producen impactos notables en los medios receptores, contribuye al cambio climático. Sin embargo, cuando los residuos se gestionan de forma adecuada se convierten en recursos que contribuyen al ahorro de materias primas, a la conservación de los recursos … Continue leyendo »

Pongamos que hablo de París

Pongamos que hablo de París

Juan Jesús Maldonado.  Ingeniero Industrial.  Consultor Senior.  JJ MEDIOAMBIENTE.  Sin duda el hecho de que 195 países, que representan más del 95% de las emisiones del planeta, se hayan puesto de acuerdo en París, es un éxito. Máxime cuando entre algunos de ellos hay intereses muy discordantes.

Cambio climático y valorización energética de vertederos e incineradoras

Cambio climático y valorización energética de vertederos e incineradoras

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  La Confederación Europea de Plantas de Residuos para la Generación de Energía (CEWEP), es decir, la patronal de las plantas de incineración, responde a un informe presentado por Zero Waste y la ACR+ (Asociación de las Ciudades y Regiones por el Reciclaje y la … Continue leyendo »

El sector español del reciclaje y su papel ante el reto del cambio climático y la internacionalización

El sector español del reciclaje y su papel ante el reto del cambio climático y la internacionalización

Con la vista puesta en los nuevos retos legales y ambientales a los que deberá hacer frente el sector español del reciclaje de materiales y bienes fuera de uso, ayer comenzó en Valencia el XIII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclaje.