El acuerdo promoverá el uso de un mínimo de un 5% de áridos reciclados en todas las obras públicas y privadas que se hagan en Cataluña.
Cuatro finalistas catalanes al Premio Europeo de Prevención de Residuos
El Ayuntamiento de Tiana, la asociación Nutrición sin Fronteras, la empresa de catering Campos Estela y la Feria Internacional de Barcelona consiguen situarse en la fase final del premio, todos para proyectos relacionados con la prevención de residuos
La Agencia de Residuos de Cataluña destina 3,5 millones a mejorar la gestión de residuos
Más de 2,7 millones se dedicarán a financiar actuaciones de mejora de la gestión de residuos urbanos, y otros 800.000 euros irán destinados a proyectos de gestión de residuos industriales.
ARC organiza la 9ª Jornada ‘La gestión de residuos como subproductos’
El objetivo es poner en contacto a empresas que tienen algún residuo susceptible de ser gestionado como subproducto con aquellas que deseen incorporarlo a su proceso productivo.
Cataluña reduce más del 50% las bolsas de plástico de un solo uso en cinco años
Un estudio de la ARC revela que en 2012 se consumieron casi 1.200 millones de bolsas menos que en 2007, superando los objetivos de reducción del Programa de Gestión de Residuos Municipales 2006-2012.
Nueva campaña para fomentar la correcta separación en origen de los residuos en Cataluña
“Separar bien los residuos es un juego de niños” pretende comunicar que la separación en origen no es un proceso complicado, y que hasta los más pequeños pueden hacerlo bien.
Josep Maria Tost, nuevo presidente de la asociación de ciudades y regiones por el reciclaje
ACR+ es una red de entidades locales y regionales que comparten el objetivo de promover el consumo responsable de los recursos y la gestión sostenible de los residuos.
Nueva campaña para fomentar el reciclaje de residuos electrónicos en Cataluña
Incorporará una promoción con un sorteo donde pueden participar los ciudadanos que entreguen un aparato eléctrico o electrónico en desuso cuando compren uno nuevo en una tienda adherida.
El ‘Puerta a Puerta’ cuesta lo mismo que la recogida en contenedores y ayuda a generar menos residuos
Un estudio demuestra que este sistema de recogida selectiva, que ya se aplica en 106 municipios de Cataluña, es más eficiente y sostenible.
La regeneración de aceites minerales usados, objetivo prioritario en Cataluña
Este mes concluye la concesión de la empresa que valorizaba este residuo, y a partir de ahora serán los fabricantes quienes deberán asumir su gestión, en aplicación del principio de responsabilidad ampliada del productor.