Dr. Ignasi Puig Ventosa. ENT Medio Ambiente y Gestión. @I_PUIGVENTOSA. El nuevo impuesto tiene unos tipos impositivos más bajos que la media europea y, lo que es peor, no se repercute sobre quien debiera: los municipios y entes locales.
Cultura de la sostenibilidad: ¿discurso o desarrollo?
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. Necesitamos culturizarnos en materia de sostenibilidad y dejar de entenderla como una materia de expertos, incorporar la mirada de que el medio ambiente no es algo “aparte” en nuestras vidas, sino la base de las mismas.
¿Tenemos materiales suficientes para que sea realmente posible la transición energética?
José Manuel Torralba. Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, IMDEA MATERIALES. Miguel Ángel Rodiel. Director de Tecnología, IMDEA MATERIALES, IMDEA. La transición energética requiere no solo de voluntad política o social, también hace falta una revolución tecnológica importante y una transformación radical en la manera en la que fabricamos o transformamos las materias … Continue leyendo »
El consumo personal excesivo tiene graves consecuencias globales
Fernando Valladares. Profesor de Investigación en el Departamento de Biogeografía y Cambio Global. Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Las personas ricas dejan una huella de carbono desproporcionadamente grande y la proporción de las emisiones globales de las que son responsables está aumentando.
