[themoneytizer id=»17425-1″] La documentación analizada por la Guardia Civil revela que cerca de 600.000 kilos de compresores han sido enviados a Pakistán sin que se puedan acreditar una correcta descontaminación, a los que habría que añadir otros 133.000 kilos localizados en las empresas inspeccionadas.
¿Nos acercamos a un punto sin retorno de la contaminación por plásticos?
Pese a que la concienciación de la sociedad en general en torno a la contaminación plástica ha aumentado considerablemente, las previsiones indican que las emisiones de plásticos al medio ambiente continuarán creciendo en los próximos años. Un nuevo estudio alerta del riesgo de alcanzar un punto de inflexión irreversible.
Nuevos hallazgos preocupantes sobre la presencia de sustancias químicas en los plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio de la ETH Zúrich ha identificado 10.500 sustancias químicas en productos plásticos de todo tipo, de las que 2.480 (el 24%) se consideran potencialmente preocupantes. De estas últimas, más de 900 están aprobadas en Europa o EE.UU. para su uso en plásticos en contacto con alimentos.
El 80% de toda la basura marina es plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio internacional dirigido por la Universidad de Cádiz y publicado en la revista Nature Sustainability refleja que tan solo 10 productos plásticos representan las tres cuartas partes de todos los artículos encontrados en mares y ríos. Bolsas, botellas, envases y envoltorios suponen la mitad de la basura marina en el mundo.
