Investigadas 22 empresas de toda España por la gestión irregular de residuos electrónicos

Investigadas 22 empresas de toda España por la gestión irregular de residuos electrónicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   La documentación analizada por la Guardia Civil revela que cerca de 600.000 kilos de compresores han sido enviados a Pakistán sin que se puedan acreditar una correcta descontaminación, a los que habría que añadir otros 133.000 kilos localizados en las empresas inspeccionadas.

Casi la mitad de las afirmaciones ‘verdes’ en el etiquetado de productos plásticos pueden ser engañosas, según un estudio

Casi la mitad de las afirmaciones ‘verdes’ en el etiquetado de productos plásticos pueden ser engañosas, según un estudio

Biodegradable, compostable, reutilizable, reciclable… La falta de una legislación clara sobre el etiquetado ambiental de los productos da libertad a las empresas para usar un lenguaje ambiguo y confuso, según denuncia un informe de ECOS y Rethink Plastic.

¿Nos acercamos a un punto sin retorno de la contaminación por plásticos?

¿Nos acercamos a un punto sin retorno de la contaminación por plásticos?

Pese a que la concienciación de la sociedad en general en torno a la contaminación plástica ha aumentado considerablemente, las previsiones indican que las emisiones de plásticos al medio ambiente continuarán creciendo en los próximos años. Un nuevo estudio alerta del riesgo de alcanzar un punto de inflexión irreversible.

La presencia de microplásticos en los océanos está sobredimensionada, según un nuevo estudio

La presencia de microplásticos en los océanos está sobredimensionada, según un nuevo estudio

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un artículo publicado en la revista Science alerta de la falta de consenso científico en torno a las metodologías y los criterios aplicados en la investigación internacional sobre la cuantificación de los plásticos vertidos por los ríos a los océanos.

Entra en vigor la prohibición europea de plásticos de un solo uso, aunque España aún no ha aprobado la ley que la regula

Entra en vigor la prohibición europea de plásticos de un solo uso, aunque España aún no ha aprobado la ley que la regula

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un informe sitúa a España entre los países rezagados a la hora de incorporar a su ordenamiento jurídico la nueva normativa de la UE sobre plásticos de un solo uso.

Nuevos hallazgos preocupantes sobre la presencia de sustancias químicas en los plásticos

Nuevos hallazgos preocupantes sobre la presencia de sustancias químicas en los plásticos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un estudio de la ETH Zúrich ha identificado 10.500 sustancias químicas en productos plásticos de todo tipo, de las que 2.480 (el 24%) se consideran potencialmente preocupantes. De estas últimas, más de 900 están aprobadas en Europa o EE.UU. para su uso en plásticos en contacto con alimentos.

El impacto de los plásticos de un solo uso asociados a los viajes y el turismo

El impacto de los plásticos de un solo uso asociados a los viajes y el turismo

[themoneytizer id=»17425-1″]   Botellas de agua, artículos de tocador desechables, bolsas de plástico, envases de alimentos y vasos se encuentran entre los mayores contaminadores de plástico asociados al turismo, según revela un informe del PNUMA.

El 80% de toda la basura marina es plástico

El 80% de toda la basura marina es plástico

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un estudio internacional dirigido por la Universidad de Cádiz y publicado en la revista Nature Sustainability refleja que tan solo 10 productos plásticos representan las tres cuartas partes de todos los artículos encontrados en mares y ríos. Bolsas, botellas, envases y envoltorios suponen la mitad de la basura marina en el mundo.