Casi 9.000 toneladas de aceite industrial usado recogidas en el País Vasco se transforman en nuevos lubricantes y energía

Casi 9.000 toneladas de aceite industrial usado recogidas en el País Vasco se transforman en nuevos lubricantes y energía

El 83% del aceite industrial usado recogido en el País Vasco durante el pasado año se destinó a regeneración, el tratamiento que permite convertir el residuo en nuevos lubricantes. El 17% restante se destinó a valorización energética.

La industria española del reciclaje, preparada para cumplir los objetivos europeos de contenido reciclado de las nuevas baterías

La industria española del reciclaje, preparada para cumplir los objetivos europeos de contenido reciclado de las nuevas baterías

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) da la bienvenida a la normativa europea que establece contenidos mínimos de materiales reciclados en la fabricación de diversas baterías para la transición de Europa hacia una energía limpia y autosuficiente.

«Se ha convertido el reciclaje en un fin en sí mismo, sin implementar medidas reales de reutilización y reducción»

«Se ha convertido el reciclaje en un fin en sí mismo, sin implementar medidas reales de reutilización y reducción»

En esta ocasión entrevistamos a Julen Rekondo, químico por la Facultad de Ciencias de la Universidad del País Vasco. Su actividad profesional siempre ha estado relacionado con la gestión ambiental, como consultor, y también como divulgador ambiental. Es director técnico y asesor ambiental en “Aholkularitza eta Ikerketa INGURUNE S.L.”, desde 1992.

Desarrollan un nuevo método para recuperar fósforo de los lodos de aguas residuales

Desarrollan un nuevo método para recuperar fósforo de los lodos de aguas residuales

El proceso convierte los componentes orgánicos de los lodos de aguas residuales urbanas en un biocrudo similar al petróleo y concentra el fósforo en un residuo sólido llamado hidrochar, que puede tener 100 veces más fósforo total que el lodo crudo.

Urbaser prorroga por 24 años su gestión del complejo de tratamiento de residuos de la Costa del Sol Occidental

Urbaser prorroga por 24 años su gestión del complejo de tratamiento de residuos de la Costa del Sol Occidental

La compañía tiene previsto abastecer este centro de energía 100% renovable mediante la instalación de placas fotovoltaicas y el aprovechamiento del biogás generado por los propios residuos.