La Certificación de Ciudades y Pueblos Residuo Cero es un estándar europeo de certificación evaluado por terceras partes, cuyo objetivo es avanzar en la prevención de residuos y la implementación de la economía circular a nivel local.
La cadena de supermercados Condis obtiene el sello ‘Residuo Cero’ de Saica Natur
Con esta certificación, la empresa de distribución acredita que da una nueva vida a más del 95% de los residuos que genera en su red de tiendas y su plataforma central.
Navantia obtiene el certificado ‘Gestión Residuo Cero’ de Bureau Veritas en todos sus centros productivos
La entidad certificadora ha acreditado una gestión alternativa al vertedero del 76,5% de los residuos generados por la compañía naval.
La startup española Go Zero Waste desembarca en Australia
La empresa barcelonesa y su app de redes locales de comercios de residuo cero está ya presente en 36 países.
Gestamp obtiene el certificado Residuo Cero de AENOR en 16 de sus plantas
[themoneytizer id=»17425-1″] Estas instalaciones valorizan más del 90% de los residuos que generan. Además, otras 51 factorías de la compañía de automoción ya disponen del sello ‘Hacia Residuo Cero’, por aprovechar más del 60% de sus desechos.
España ¿paraguas o techo de cristal? Una reflexión desde la óptica de los residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Por REZERO. La nueva ley de residuos no debería pretender armonizar a la baja dando continuidad al statu quo de la mala gestión de los residuos, sino que debería ser un aliciente para los territorios más atrasados y un impulso para que los que estando ya más avanzados, puedan seguir contribuyendo al cambio de … Continue leyendo »
La papelera de Hinojosa en Alicante obtiene el certificado ‘Residuo Cero’ de AENOR
[themoneytizer id=»17425-1″] La fábrica de Alquería de Aznar se convierte en la primera papelera de España en recibir este certificado tras acreditar que valoriza material o energéticamente más del 98% de sus residuos de producción.
Endesa, primera eléctrica con certificado ‘Residuo Cero’ de AENOR en sus actividades de distribución
[themoneytizer id=»17425-1″] La filial de distribución de la empresa eléctrica ha certificado la valorización del 93% de los más de 395.000 kilos de residuos generados en 2019 en Aragón, Castilla y León y Galicia.
ABANCA obtiene el certificado Residuo Cero de AENOR para sus sedes de A Coruña y Madrid
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta certificación refleja que la entidad bancaria consigue reciclar el 95% de los residuos generados en estas instalaciones y que solo un 1,16% se envía a vertedero.
Hinojosa Xàtiva, primera planta del sector del packaging con certificado ‘Residuo Cero’ de AENOR
[themoneytizer id=»17425-1″] La factoría valenciana del fabricante de envases y embalajes valoriza material o energéticamente casi el 100% de los residuos que genera en su proceso de producción.