Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Francia integró el combate contra la obsolescencia programada en su cuerpo legislativo mediante la Ley de Transición Energética y Crecimiento verde del 17 de agosto de 2015, así como en la Ley 2014-344 de 17 de marzo de 2014 (Ley Hamon), relativa … Continue leyendo »
Anulación de la Ordenanza municipal que prohibía la creación de un vertedero en Loeches (Comunidad de Madrid)
Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anula la modificación de la Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de Loeches que prohibía expresamente la existencia de un vertedero en su término municipal, por entrar en contradicción con la competencia autonómica para aprobar instrumentos de planificación … Continue leyendo »
Incineradora de Zubieta: participación en materia ambiental Vs. participación política
Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). El presente artículo analiza la sentencia del TSJ del País Vasco en la que se desestima el recurso de apelación de la asociación GuraSOS en relación con el derecho a la apertura de un proceso participativo sobre la decisión de construir una planta … Continue leyendo »
Nueva normativa sobre desclasificación de materiales residuales generados en instalaciones nucleares
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable del Área de Formación e investigación. El presente artículo analiza la Orden de ETU/1185/2017, de 21 de noviembre, por la que se regula la desclasificación de los materiales residuales generados en instalaciones nucleares.
Publicado un informe sobre tendencias de los RAEE a nivel mundial
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El informe es fruto de la colaboración entre la Universidad de Naciones Unidas (UNU) a través de su Virrectorado en Europa del programa Sustainable Cycles (SCYCLE), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA). El informe … Continue leyendo »
Aspectos ambientales de la nueva Ley de Contratos del sector público
Laia Soriano-Montagut Jené. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Entre los criterios cualitativos para evaluar la mejor relación calidad-precio podrán incluirse aspectos medioambientales, tales como la reducción del nivel de emisión de gases de efecto invernadero; el empleo de medidas de ahorro y eficiencia energética y la utilización de energía procedentes de fuentes renovables durante la ejecución … Continue leyendo »
El TSJ de Catalunya rechaza la consideración de residuo industrial al rechazo de una planta de tratamiento de residuos municipales
Dra. Aitana de la Varga Pastor. Profesora Agregada de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili. Investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT). El Tribunal se plantea el concepto de residuo y expone qué incluye el concepto de residuo municipal y qué lo distingue del concepto de residuo industrial, en especial en relación … Continue leyendo »