Vidrala crea una botella de vidrio 100% reciclado usando biocombustibles de origen residual

Vidrala crea una botella de vidrio 100% reciclado usando biocombustibles de origen residual

[themoneytizer id=»17425-1″]   La filial británica del grupo vidriero alavés asegura que con el uso de combustibles derivados de residuos se reducirá hasta un 90% la huella de carbono de cada botella, lo que convertiría al vidrio en «el material más sostenible de todos los tipos de packaging».

Investigadores españoles identifican todas las bacterias y hongos que intervienen en los procesos de compostaje

Investigadores españoles identifican todas las bacterias y hongos que intervienen en los procesos de compostaje

[themoneytizer id=»17425-1″]   Mediante el análisis de ADN, un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha definido cuál es el conjunto de microorganismos que degradan residuos para convertirlos en abono.

Greene producirá ceras de interés industrial a partir de residuos y biomasa

Greene producirá ceras de interés industrial a partir de residuos y biomasa

[themoneytizer id=»17425-1″]   La compañía ilicitana desarrollará una planta piloto con la que convertirá el gas de síntesis generado a partir de residuos en ceras Fischer-Tropsch, muy valoradas por la industria y con gran diversidad de aplicaciones.

Azti convertirá los posos de café de la hostelería en alimento para ganado

Azti convertirá los posos de café de la hostelería en alimento para ganado

[themoneytizer id=»17425-1″]   El centro tecnológico vasco lidera el proyecto Life-ECOFFEED, con el que se pretende demostrar e implementar a escala real una solución innovadora y sostenible para la recuperación del poso de café mediante su reutilización como ingrediente de alimentación animal.

Nuevas cadenas de valor para el aprovechamiento de residuos orgánicos urbanos

Nuevas cadenas de valor para el aprovechamiento de residuos orgánicos urbanos

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto WaysTUP! elaborará un porfolio de nuevos procesos para la producción de productos biobasados a partir de residuos de carne y pescado, posos de café o aceite de cocina usado.

Un nuevo material biodegradable a partir de residuos mejora la recuperación de suelos afectados por incendios

Un nuevo material biodegradable a partir de residuos mejora la recuperación de suelos afectados por incendios

Investigadores de la Universidad de Jaén han creado un sustrato procedente de desechos de la industria papelera, cenizas de la quema de biomasa y lodos de la fabricación de cerveza para la regeneración de bosques afectados por el fuego. El resultado es un producto más económico, sostenible y fácil de instalar en los terrenos quemados … Continue leyendo »

El proyecto europeo LIFE STO3RE avanza en su objetivo hacia el ‘residuo cero’

El proyecto europeo LIFE STO3RE avanza en su objetivo hacia el ‘residuo cero’

La aplicación a escala industrial de los avances alcanzados en el proyecto posibilitaría la generación de biofertilizante para cubrir las necesidades de 1.700 hectáreas de cultivo, así como el reciclaje anual de cerca de 300 toneladas de nitrógeno, 80 de potasio y 70 de fósforo y la reutilización de 50.000 m³ de agua.