Beko lanza en España una gama de electrodomésticos fabricados con material reciclado

Beko lanza en España una gama de electrodomésticos fabricados con material reciclado

[themoneytizer id=»17425-1″]   Para la fabricación de los nuevos electrodomésticos de la compañía se han reciclado diversos tipos de residuos como botellas de plástico, redes de pesca, hilo industrial o cáscaras de huevo.

Idom diseñará las nuevas plantas de tratamiento de residuos de Álava

Idom diseñará las nuevas plantas de tratamiento de residuos de Álava

[themoneytizer id=»17425-1″]   La adjudicación incluye la selección de las tecnologías para la gestión de la fracción orgánica y del bioestabilizado y rechazo de la planta de tratamiento mecánico-biológico, así como del rechazo de la planta de clasificación de envases.

De residuos agroalimentarios a bioplásticos para fabricar juguetes

De residuos agroalimentarios a bioplásticos para fabricar juguetes

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto BioMat4Future, liderado por AIJU, ha conseguido revalorizar residuos alimentarios como aditivos que aportan a los juguetes propiedades como la coloración, menor inflamabilidad y efecto antimicrobiano.

Aprovechan residuos de algas invasoras para producir biocombustibles y biofertilizantes

Aprovechan residuos de algas invasoras para producir biocombustibles y biofertilizantes

[themoneytizer id=»17425-1″]   La propuesta científica de la Universidad de Cádiz plantea una solución alternativa a la presencia del alga invasora en la provincia mediante la obtención de nuevos bioproductos a partir de los residuos de esta alga.

Investigan un nuevo sistema de depuración de aguas residuales para recuperar biogás, nutrientes y agua regenerada

Investigan un nuevo sistema de depuración de aguas residuales para recuperar biogás, nutrientes y agua regenerada

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto Life Infusion estudia la viabilidad ambiental, técnica y económica de recuperar recursos de alto valor disponibles en las aguas residuales procedentes del tratamiento de la fracción orgánica de los residuos.

AITIIP desarrolla un sistema robótico para desmantelar y reciclar materiales compuestos de los aviones del futuro

AITIIP desarrolla un sistema robótico para desmantelar y reciclar materiales compuestos de los aviones del futuro

[themoneytizer id=»17425-1″]   El centro tecnológico aragonés lidera el proyecto HELACS, que propone un innovador modelo robótico basado en el machine learning para transformar procesos de desmantelamiento de las aeronaves del futuro, que incorporan materiales compuestos en sus estructuras.