La fórmula de la huella circular, la metodología de la UE para medir los beneficios de las estrategias circulares

La fórmula de la huella circular, la metodología de la UE para medir los beneficios de las estrategias circulares

[themoneytizer id=»17425-1″]   Laura Batlle Bayer.  Investigadora de la beca postdoctoral ARECO en la Cátedra UNESCO de Ciclo de ida y Cambio Climático de ESCI-UPF. La reutilización y el reciclaje son las dos estrategias clave para avanzar hacia la circularidad. Pero se plantean varias cuestiones a la hora de evaluar los impactos o beneficios ambientales … Continue leyendo »

Publicada la convocatoria de ayudas a proyectos de economía circular en Baleares

Publicada la convocatoria de ayudas a proyectos de economía circular en Baleares

[themoneytizer id=»17425-1″]   Se subvencionarán iniciativas que traten la reutilización de productos, la preparación para la reutilización, el compostaje y otros procesos de transformación biológica, el reciclaje o proyectos de I+D+i en materia de residuos.

El impulso al vehículo eléctrico debe acompañarse de una mayor capacidad de reciclaje de baterías

El impulso al vehículo eléctrico debe acompañarse de una mayor capacidad de reciclaje de baterías

[themoneytizer id=»17425-1″]   Recyclia recuerda que España no dispone aún de ninguna planta dedicada al reciclaje de baterías de coches híbridos y eléctricos y reclama inversiones para fomentar la gestión local de estos residuos electrónicos.

Los distribuidores de material eléctrico se incorporan a AMBIPLACE, el marketplace social de AMBILAMP-AMBIAFME para la reutilización de excedentes

Los distribuidores de material eléctrico se incorporan a AMBIPLACE, el marketplace social de AMBILAMP-AMBIAFME para la reutilización de excedentes

[themoneytizer id=»17425-1″]   AMBIPLACE es una plataforma que permite el contacto entre productores y distribuidores con ONG y entidades formativas para la donación de excedentes de aparatos electrónicos y eléctricos con la finalidad de darles una nueva vida útil y reducir la generación de residuos.

Recompensar a los ciudadanos por sus viejos aparatos electrónicos favorece la reutilización

Recompensar a los ciudadanos por sus viejos aparatos electrónicos favorece la reutilización

[themoneytizer id=»17425-1″]   Así se desprende de los primeros resultados obtenidos en una experiencia piloto en el marco del proyecto CIRC4Life, que ha usado contenedores inteligentes para depositar residuos electrónicos y contrarrestar el denominado ‘efecto tesoro’.