Residuos para la producción de biogás: biocombustible y materia prima para el impulso de tecnologías verdes

Residuos para la producción de biogás: biocombustible y materia prima para el impulso de tecnologías verdes

Martín Muñoz Morales, Álvaro Ramírez Vidal y Javier Llanos López. Universidad de Castilla-La Mancha. Las materias primas para producir biogás incluyen residuos domésticos, industriales y agrícolas. Este proceso es sostenible porque aprovecha desechos que de otro modo irían a los vertederos, pero para que sea eficiente, hay que superar varios desafíos.

Las mejoras en la planta del Vallès Oriental permitirán transformar 100.000 toneladas anuales de residuos orgánicos en compost y biometano

Las mejoras en la planta del Vallès Oriental permitirán transformar 100.000 toneladas anuales de residuos orgánicos en compost y biometano

Esta iniciativa cuenta con una inversión total de 67,8 millones de euros y permitirá que pueda tratarse la fracción orgánica en dos líneas separadas y con procesos adecuados según su calidad.

Prueban el uso de residuos agroalimentarios para producir biometano para el transporte

Prueban el uso de residuos agroalimentarios para producir biometano para el transporte

En el marco del proyecto Life Chandelier, se valorizarán residuos agroalimentarios como orujo de oliva, cáscara de almendra, sarmientos de vid y paja de cereales, entre otros, para producir combustible renovable.

La nueva planta de compostaje de Valdemingómez tratará hasta 100.000 toneladas anuales de residuos orgánicos

La nueva planta de compostaje de Valdemingómez tratará hasta 100.000 toneladas anuales de residuos orgánicos

Tras su puesta en marcha el pasado mes de diciembre, la instalación ha comenzado a funcionar a pleno rendimiento con el objetivo de dar respuesta a la ampliación del servicio de recogida de materia orgánica a toda la ciudad de Madrid.

El Vallès Occidental ampliará su planta de tratamiento de residuos orgánicos gracias a una inversión de 44,7 millones

El Vallès Occidental ampliará su planta de tratamiento de residuos orgánicos gracias a una inversión de 44,7 millones

Con la ampliación, la planta tendrá capacidad para tratar hasta 60.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y absorber los crecimientos previstos de este flujo como consecuencia de las mejoras de las recogidas selectivas previstas en los próximos años en los ayuntamientos de la comarca.

El compost producido con residuos orgánicos podría sustituir el 21% de los fertilizantes industriales en la agricultura urbana

El compost producido con residuos orgánicos podría sustituir el 21% de los fertilizantes industriales en la agricultura urbana

La producción estimada de compost para el año 2025 podría llegar a abastecer una quinta parte de las necesidades de nutrientes de los cultivos urbanos y periurbanos del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), según un estudio.