Concluye el proyecto RepescaPlas con un sistema de gestión y valorización de los plásticos recuperados del mar

Concluye el proyecto RepescaPlas con un sistema de gestión y valorización de los plásticos recuperados del mar

[themoneytizer id=»17425-1″]   Tras su caracterización en laboratorio, se ha comprobado que es posible llevar a cabo un proceso industrial para el reciclado mecánico y químico del residuo que permita obtener nuevos productos con valor comercial.

Reutilizar un 10% de los productos de plástico evitaría la mitad de los residuos plásticos marinos

Reutilizar un 10% de los productos de plástico evitaría la mitad de los residuos plásticos marinos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un informe del Foro Económico Mundial afirma que el cambio de un modelo de consumo de un solo uso a uno de reutilización puede acarrear importantes avances en la lucha contra los residuos plásticos.

La CE publica unas directrices sobre las normas relativas a los plásticos de un solo uso

La CE publica unas directrices sobre las normas relativas a los plásticos de un solo uso

[themoneytizer id=»17425-1″]   El objetivo es que las normas sobre estos productos desechables se apliquen de forma uniforme en toda la UE, con el fin último de reducir los residuos plásticos, que ya representan el 80% de la basura marina.

El proyecto RepescaPlas obtiene nuevos productos de valor mediante el reciclado químico de basuras marinas

El proyecto RepescaPlas obtiene nuevos productos de valor mediante el reciclado químico de basuras marinas

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto ha completado su tercera anualidad con la recogida de 4,2 toneladas de basuras marinas y muy buenos resultados en la valorización de estas mediante reciclado químico, e inicia ahora su cuarta fase en la que se espera consolidar la gestión y tratamiento a escala industrial de estos residuos.

La Autoridad Portuaria de Baleares presenta un innovador sistema de recogida de residuos marinos

La Autoridad Portuaria de Baleares presenta un innovador sistema de recogida de residuos marinos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Se trata de tres dispositivos complementarios alimentados por motores eléctricos y energía solar que ya están retirando residuos sólidos y otros materiales flotantes y semisumergidos de las aguas de Eivissa y la Savina.