TEIMAS lanza una nueva versión de Zero, su plataforma para la gestión de residuos en grandes empresas

TEIMAS lanza una nueva versión de Zero, su plataforma para la gestión de residuos en grandes empresas

Con esta actualización, la compañía tecnológica avanza en la estandarización de la gestión de residuos en grandes corporaciones, incorporando nuevas funciones como la medición de la huella de carbono o la certificación de la trazabilidad con blockchain.

La grave amenaza ambiental de la contaminación industrial heredada en el permafrost del Ártico

La grave amenaza ambiental de la contaminación industrial heredada en el permafrost del Ártico

Las regiones de permafrost se están calentando entre dos y cuatro veces más rápido que el resto del planeta, y cuando se descongele, los contaminantes que se han acumulado en el Ártico durante décadas pueden liberarse y extenderse por regiones más extensas.

Un proyecto europeo coordinado desde Zaragoza aborda nuevos procesos de reciclaje de aerogeneradores

Un proyecto europeo coordinado desde Zaragoza aborda nuevos procesos de reciclaje de aerogeneradores

EoLO-HUBs, liderado por Aitiip y cofinanciado con casi 10 millones de euros por la UE, recuperará fibras de vidrio y de carbono de grandes estructuras termoestables para darles una segunda vida útil en los sectores automoción y construcción.

Tekniker da un impulso al reciclaje de residuos de la industria aeronáutica

Tekniker da un impulso al reciclaje de residuos de la industria aeronáutica

El centro tecnológico vasco ha diseñado un prototipo que permite a fabricantes aeronáuticos revalorizar y reciclar residuos generados en procesos de producción para su uso en otros sectores y ahorrar en el coste económico que supone su tratamiento.

Convocadas ayudas por 2,3 millones para la prevención, reutilización y reciclaje de residuos industriales en Cataluña

Convocadas ayudas por 2,3 millones para la prevención, reutilización y reciclaje de residuos industriales en Cataluña

Podrán acceder a las subvenciones iniciativas para la implantación de tecnologías de producción limpias, la separación eficiente de residuos o la modificación de procesos para admitir materiales reciclados como materia prima, entre otras.