PFAS: Francia regula el uso de los químicos eternos

PFAS: Francia regula el uso de los químicos eternos

Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  A partir del 1 de enero de 2026, el país galo prohibirá la fabricación, importación, exportación y comercialización de diversos productos que contengan PFAS, un tipo de sustancias químicas muy persistentes, bioacumulativas y con gran potencial tóxico.

La incineración de residuos no produce emisiones significativas de PFAS

La incineración de residuos no produce emisiones significativas de PFAS

Una investigación ha demostrado que la combustión a las temperaturas y tiempos de retención habituales en las plantas de europeas de incineración de residuos degrada casi por completo los fluoropolímeros, un subgrupo de PFAS ampliamente utilizado en productos de consumo.

Investigadores alertan de la presencia creciente de químicos eternos en las aguas subterráneas

Investigadores alertan de la presencia creciente de químicos eternos en las aguas subterráneas

Científicos han analizado los niveles de trifluoroacetato, un tipo de PFAS, en más de cien pozos en Dinamarca y los resultados muestran que solo esta sustancia química persistente ya supera el límite total para el conjunto de PFAS en el agua potable establecido por la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Desarrollan una solución integral para atrapar y destruir los llamados «químicos eternos»

Desarrollan una solución integral para atrapar y destruir los llamados «químicos eternos»

El sistema ideado por la la Universidad de Columbia Británica combina un filtro de carbón activado con un catalizador especial obtenido a partir de residuos que atrapa los dañinos PFAS y los descompone en componentes inofensivos.