Los pescadores europeos se implican en la lucha contra la basura marina

Los pescadores europeos se implican en la lucha contra la basura marina

Según un informe de la Universidad de Georgia, cada año se tiran a los océanos ocho millones de toneladas de plásticos. Un acuerdo firmado en Bruselas involucra directamente a los pescadores en las tareas de investigación, concienciación y limpieza de la basura marina.

Los residuos de plástico invaden los océanos

Los residuos de plástico invaden los océanos

Cada año, entre cinco y trece millones de toneladas de residuos de plástico terminan en los océanos de todo el mundo. Un nuevo estudio advierte que esta cantidad podría multiplicarse por diez en la próxima década si la comunidad internacional no mejora su gestión de desechos.

El reciclaje no da abasto con la producción mundial de residuos plásticos

El reciclaje no da abasto con la producción mundial de residuos plásticos

Ingentes cantidades de plástico en todo el mundo terminan aún en los vertederos, los océanos o se incineran en instalaciones obsoletas y sin ningún tipo de control sobre las emisiones contaminantes. Un informe del Worldwatch Institute propone mejorar la gestión de este material a lo largo de todo su ciclo de vida.

Vehículos no tripulados y biosensores analizarán la contaminación marina en tiempo real

Vehículos no tripulados y biosensores analizarán la contaminación marina en tiempo real

Científicos del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnologia (ICN2) y otros centros europeos del proyecto BRAAVOO diseñan un vehículo no tripulado y una boya con biosensores para analizar y seguir los contaminantes en el mar. Cuando los dispositivos estén operativos se podrán hacer mediciones en tiempo real, con bajo coste y una vigilancia más sencilla del … Continue leyendo »

La contaminación marina alcanza ya las zonas más remotas del océano

La contaminación marina alcanza ya las zonas más remotas del océano

Tres años después de que el buque Hespérides regresara a España culminando la vuelta al mundo de la expedición Malaspina, los científicos tienen una idea cada vez más clara sobre cómo funciona el océano global y cuál es su estado de salud. En concreto, la entrada de contaminantes procedentes de la atmósfera no se limita … Continue leyendo »

Cuatro estudiantes madrileñas ganan la edición española del concurso europeo de vídeos sobre basura marina

Cuatro estudiantes madrileñas ganan la edición española del concurso europeo de vídeos sobre basura marina

El certamen está organizado por el proyecto Marlisco, un consorcio formado por entidades de todo tipo cuyo objetivo es informar y concienciar a la ciudadanía sobre las consecuencias de la generación de residuos y su inadecuada gestión en los mares europeos.

Laboratorios en miniatura y un catamarán solar para luchar contra la contaminación oceánica

Laboratorios en miniatura y un catamarán solar para luchar contra la contaminación oceánica

Un sensor de 10 centímetros sujeto a una boya y un laboratorio flotante dotado con paneles solares son dos de las apuestas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para luchar contra la contaminación de los océanos.